Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
MjhjMmRkMWExOWNiMmZkY2RhNGUxZmMyZmE3MzIwMjUxNjk2MTc1MjM1
Recargar Captcha

HERRAMIENTAS INDISPENSABLES, Para la mecánica automotriz

El equipamiento de un taller mecánico es muy amplio. es tan importante disponer de mecánicos capacitados como dotarlos de las mejores herramientas de taller para garantizar un trabajo eficaz, por lo que representa una inversión importante para obtener la mejor calidad en el servicio que se presta.

 

Las herramientas se pueden clasificar de muchas maneras: herramientas de mano, neumáticas o hidráulicas, elevadores, de diagnóstico, entre otras. Pero también se puede hablar de herramientas de corte, para sujetar piezas, de medición, etc. En realidad, más que su clasificación, lo relevante es su utilización en el taller.

Probablemente, para alguien que no sepa cómo se trabaja en un taller, las herramientas más conocidas o que la gente asocia con trabajos no solo de mecánica, sino de reparación en general, son a las que se presta menos atención, como llaves, destornilladores, sierras, cinceles o alicates. Pueden parecer poco importantes frente a otras, pero van a ser las compañeras perfectas para los profesionales de la mecánica.

 

Toolbox 02

 

LLAVES

Son las herramientas más utilizadas. Las tuercas y pernos del automóvil son su objetivo principal. Ya sean fijas, de Allen, de pipa abierta, llave de vasos articulada o inglesa, no habrá jornada laboral en la que no haya que recurrir a su uso. Suelen venir en kits, ya que se necesitan varias, de distintas formas y tamaños.

DESTORNILLADOR

Otro de esos elementos que no puede faltar en el taller son los destornilladores, también de diferentes longitudes. Dado que no todas las partes de un automóvil son igual de accesibles, su variedad es esencial. Además de contar con destornilladores de cabeza plana o de estrella. Existen otros más flexibles para acceder a áreas más complicadas, y por supuesto, los eléctricos que ahora facilitan el trabajo.

ALICATES Y MARTILLOS

El mecánico posee útiles como alicates, entre los cuales hay gran variedad. De abrazaderas, de terminales, para bujías, para calentadores, de corte, de presión, etc. Cada uno adaptado a su función. En el caso de los martillos, el más necesario posiblemente, sea el martillo de bola, usado sobre todo por los chapistas ya que es el apropiado para dar forma al metal.

 

Toolbox 03

 

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

Una buena reparación dependerá de un correcto diagnóstico y de que cada cosa esté en su sitio. Para ello existen herramientas en el taller que ayudarán a determinar el problema exacto y hacer las mediciones correctas.

En cuanto a medición cabe destacar el voltímetro, que sirve para controlar la tensión y diagnosticar problemas en los componentes electrónicos de los autos. También puede detectar un cable en mal estado o comprobar el estado de la batería. Entre los más comunes están: El flexómetro, micrómetro, goniómetro, regla graduada, calibre pie de rey, escuadra y manómetro.

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSIS

Los autos hoy día, tienen más componentes electrónicos, las herramientas a utilizar en el taller deben ser los denominados escáneres con cables y sensores que identifican fallos comunes y no tanto. La mayoría de los autos son como computadoras y para descifrarlas a ellas, los equipos de diagnóstico inalámbricos son los indicados.

GATOS Y PLATAFORMAS ELEVADORAS

En el taller no puede faltar el gato hidráulico, porque sus propiedades hidráulicas permiten levantar mucho peso. Su colocación es también importante, pues no se puede apoyar en cualquier parte de la carrocería ya que se podría dañarla, lo que requiere prestar especial atención. La mayoría de autos, tienen sitios indicados para hacerlo. Existen variedad de gatos: de tijera, de carretilla, de botella para mayores tonelajes.

Última modificación el Jueves, 03 Noviembre 2022 09:57

103 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.