
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
Este mantenimiento debe hacerse anualmente, o por lo menos cada dos años, dependiendo de las condiciones meteorológicas a las que esté expuesto el vehículo, o si regularmente se expone al polvo o suciedad en suspensión.
Los limpiaparabrisas son elementos esenciales para la seguridad del conductor cuando anda en su vehículo. Estos dispositivos garantizan la visibilidad del conductor cuando llueve, nieva o cuando el cristal delantero conocido como parabrisas está sucio. Estas escobillas son móviles y fáciles de cambiar, por lo que no es necesario gastar ese dinero en ese pequeño mantenimiento, sin embargo, sí debe invertirse tiempo y buena disposición para el trabajo, ya que siempre debe pensarse en que la seguridad personal y de la familia, es lo más importante.
Se puede saber si estos dispositivos requieren cambio o sustitución si:
Hacen ruido, pese a estar el cristal mojado: por lo general se debe al desgaste de la goma. Esta suele endurecerse y deteriorarse con el paso del tiempo, y más si el vehículo está expuesto a cambios de temperatura extremos o a la elevada suciedad ambiental.
No limpian bien el cristal: puede que haya desgaste irregular de la goma o que el funcionamiento del portaescobillas esté errado, podría haber perdido sujeción por la fuerza del viento o no ejerce la presión necesaria sobre la goma.
Raya el cristal: si están estriadas o tienen cortes, al accionarlas en ese estado rayará el cristal, lo cual, se harán líneas, y al hacerse frecuente, afectará la visibilidad.
El cristal se empaña: se debe a que la goma de la escobilla se queda inclinada hacia un lado y no gira hacia el otro durante el retroceso. La goma está desgastada porque no ejerce la presión necesaria sobre el cristal en cada pasada.
Es importante tener en cuenta que además de verificar que las escobillas de los limpiaparabrisas estén en buenas condiciones, también hay que mantener siempre el líquido en el depósito del limpiaparabrisas. Si falta hay que llenarlo, y esto se hace levantando el capó (generalmente está colocado en uno de los lados), el envase se reconoce fácilmente por su tapón, que suele tener un dibujo con el símbolo del limpiaparabrisas. Debe utilizarse un embudo para no derramar el líquido del limpiaparabrisas sobre otras piezas del auto.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.