
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
La bomba eléctrica tiene que soportar condiciones muy exigentes. Debe funcionar igual de bien, aunque la gasolina esté a baja o alta temperatura. Debe operar con diferentes tipos de gasolina, así tenga aditivos propios de las compañías petroleras u otras casas.
La bomba de gasolina se encarga de hacer que el sistema de inyección reciba de manera constante el combustible, mediante los rieles de los inyectores, que mediante succión extrae el líquido del tanque. No hay duda que es un elemento esencial para el buen funcionamiento del motor.
La mayoría de las bombas eléctricas están instaladas en el interior del tanque de la gasolina o en sus alrededores. Su voltaje es de 12 V y se acciona a través del relé de la bomba. En los modelos anteriores que usan carburador, la bomba de gasolina está instalada en el motor y trabaja a presión a través de un diafragma accionado por el propio eje de levas. Algunas fallas en la bomba de combustible pueden incluir un arranque difícil del motor, falta de potencia y/o una aceleración lenta, pérdida de potencia a altas velocidades, aumento en el consumo de combustible y una luz intermitente de “Check Engine” en el tablero del vehículo. Es importante abordar cualquier problema con este dispositivo para garantizar la eficiencia del vehículo y seguridad de sus ocupantes.
Reparar una bomba de gasolina requiere de un conocimiento técnico básico y algunas herramientas especializadas. Primero se debe identificar el problema. Si hay alguna fuga del combustible, debe localizarse el origen y repararlo. Si hay algún problema con el motor, debe determinarse si está relacionado con la bomba de gasolina.
Una vez identificado el problema, debe desconectarse la bomba y quitarla del vehículo para poder inspeccionarla con detenimiento. Si la bomba está dañada, debe reemplazarse por una nueva. Si no lo está, puede intentar limpiarse para restablecer el flujo de combustible. Finalmente, una vez reparada, debe volver a instalarse en el auto.
Ahora se puede detectar el daño, llevándola al centro especializado, o reemplazandola por una nueva. Se debe colocar un nuevo sello de goma en la parte superior de la bomba, empujando dentro del marco de la unidad de emisión, hasta que encaje en su lugar. Es importante mencionar que su realización no dura mucho tiempo, puede ser aproximadamente una hora o tal vez dos en el taller.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.