
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
Es la moto pionera de las superbikes de los años 80. Con veinte modelos diferentes, es calificada como el modelo en serie más rápido del mundo. Para el 2023, Kawasaki vuelve al asfalto con la Ninja 400; un modelo, según los expertos, ideal para pilotos que van empezando en el mundo de las dos ruedas.
El corazón de este poderoso corcel, es un motor de 8 válvulas, 4 tiempos, bicilíndrico en línea, que ejerce 44,8 caballos de fuerza a 10.000 RPM, y 37 Newton-metros (NM) a 8000 RPM, acoplado a una transmisión de 6 velocidades; una compresión de 11,5:1, diámetro de carrera 70,0x51,8mm. Su sistema de combustible es de inyección (DFI) con cuerpos duales de mariposa de 32mm; el encendido es un TCBI con Digital Advance, su transmisión final de cadena sellada; el tanque de gasolina tiene capacidad para 14 litros. La velocidad que puede alcanzar este modelo es de 193 km/h, es decir 121 mph, llegando a esa máxima velocidad en 20 segundos.
Su chasis es tubular de acero de alta tensión, con un largo total de 1989 mm y ancho de 711 mm, la altura de su asiento es de 1120 mm, con una distancia del suelo de 140 mm. La marca ofrece un asiento opcional ERGO-FIT, que es un sistema de interfaz diseñado para permitir que los conductores encuentren su posición ideal; es una moto ligera, con tan solo 186 kg, llevando al piloto a una cómoda maniobrabilidad.
Con respecto a la suspensión, la delantera es una horquilla telescópica con diámetro de barras de 41 mm; la trasera es tipo basculante de doble brazo y un amortiguador con carga de gas.
Su freno delantero tiene un sistema de disco lobulado semi-flotante, con diámetro de 310 mm; su pinza tiene 4 pistones con ABS, y el freno trasero posee un disco lobulado con 220 mm y pinza de 2 pistones.
El diámetro del neumático delantero es de 17”, marca Dunlop, y sus medidas son 110/70-R17, mientras que el trasero mide 17’’ de diámetro con una medida de 150/60-R17.
El estilo agresivo de la Ninja 400, con faros LED, muestra un diseño moderno y acabados de alta calidad inspirados en sus hermanas Ninjas de mayor cilindrada; sale al mercado en los colores: Lime Green / Ebony (KRT Edition) y Metallic Carbon Gray / Metallic Matte Carbon Gray.
Es una moto diseñada para el asfalto citadino y las curvas de las carreteras, para ser piloteada por expertos y novatos, y su precio actual es de 6999,00 Euros.
Una supersport ultra ligera que supera los 260km/h diseñada para desarrollar las habilidades del piloto joven; su extrema estética en colores icon Yamaha blue y negro junto su poderoso motor CP2 de 689cc convierten a esta máquina en una de las favoritas para el próximo año.
La R7 es un modelo donde se une un motor de alto rendimiento con un chasis ultra liviano, dos características las cuales convierten esta máquina de la empresa de Iwata en una moto ideal para la carretera, ciudad y circuitos de competencia, diseñada especialmente para las personas que desean entrar al mundo de las motos deportivas y desarrollar sus habilidades sobre la carretera. Este modelo completamente nuevo que entra dentro de la clasificación de las Supersport ligeras compitiendo con la Aprilia R660, Ninja 650 y la Honda CB 650.
Con el poderoso motor de su hermana la MT-07 el CP2 cuatro tiempos de 689cc bicilindrico en línea y cuatro válvulas hace que la sensación de fuerza sea presente desde los pocos metros de desplazamiento dándole control completo sobre 72,4 caballos de fuerza (HP) y 49,4 libras, con refrigeración líquida; esta generación de Supersports combina el motor antes citado CP2 con un chasis ultra-ligero de peso liviano proporcionando un rendimiento satisfactorio llegando a una velocidad de 163 mph (262 km/h).
Otro aspecto importante que se hace notar en esta máquina es el uso de un embrague antirrebote Assist & Slipper, de esta manera los cambios son más ligeros logrando una disminución en las revoluciones del motor y el brinco de la rueda trasera cuando se hacen reducciones precipitadas.
Uno de los aspectos donde Yamaha ha trabajado y se ha enfocado más es en su bastidor Backbone, muy liviano diseñado especialmente para una conducción cómoda y ágil, con cambios rápidos de dirección. Consta de una abrazadera en su centro confeccionada de aluminio rígidamente montada que ayuda directamente al pilotaje en pista; se utilizan tubos de diferente rigidez para lograr un adecuado equilibrio. Las horquillas de 41mm usadas en forma invertida en la parte delantera permitirán ajustarlas para cualquier condición y aumentar su estabilidad en curvas y circuitos.
Frenos delanteros de montaje radial monobloc que se adicionan a una bomba de acondicionamiento radial de firma Brembo, las pinzas tienen cuatro pistones para dar una potencia de frenado superior al resto de sus hermanas; los neumáticos son 120/70 Delantero y con un 180/55 detrás, en ambos se usan llantas de aleación ligera de 17”.
La estrategia de la marca japonesa es sencilla, las motos deportivas son costosas y de difícil maniobrar para el piloto novato (entre 19 y 26 años) partiendo de este argumento desarrollaron un maquina a un precio más accesible y de fácil pilotaje; de esta manera se ha conseguido una moto que reúne características muy particulares y ventajosas para el público.
La ducati streetfighter es una moto rápida y ultraliviana de la familia streetfighter que jamás haya sido construida en la fábrica de Borgo Panigale. Diseñada para la ciudad, la V4 SP presenta características propias de motos de carrera; no posee carenado permitiendo lucir así la potencia de su motor.
La Ducati Motor Holding S.p.A. es la división de la compañía Ducati para la confección de motocicletas con sede en Borgo Panigale, Italia. Fundada en 1926 por la familia del mismo nombre, ha pasado por diversos dueños, siendo desde el 2012 parte de la empresa the Wolkswagen Group. Con una gran cantidad de legendarios modelos confeccionados, varias de ellas han participado en películas de Hollywood y ha ganado premios en competencias de motociclismo. Tiene una gran participación en la categoría reina: la competencia de MotoGP con el modelo Desmosedici de 4 tiempos; todos estos antecedentes han situado a Ducati entre los más altos estándares del motociclismo mundial.
Un equilibrio entre líneas hermosas, poderoso rendimiento, tecnología y componentes de última generación, se han combinado para crear la Streetfighter V4 SP.
Una característica que resalta es el color: el nuevo esquema de color Dark Stealth hace que el aspecto de la moto sea aún más electrizante, moderna y agresiva, perfecta para hacer alarde del lado “rudo” de la Streetfighter V4 S. Sin duda captará toda la atención por donde circule. Con respecto al peso es super ligera con 196kg en orden de marcha, es decir, 3kg menos comparado con la Streetfighter V4 S. El motor es un Desmosedici Stradale de 1.103 cc con 208 cv, capaz de alcanzar un par de 123 Nm a 9.500 rpm. En la Streetfighter V4 SP, el Desmosedici Stradale está equipado con embrague en seco STM-EVO SBK, que garantiza una mejor función anti-rebote, incluso en reducciones de marcha más impetuosas.
Su equipamiento se amplía con las estriberas ajustables en aluminio, guardabarros delantero de carbono, batería de ión-litio y una gama de accesorios adecuados para su uso cotidiano como la tapa de embrague de carbono abierta y los tapones para retirar el soporte de la matrícula.
"La idea era intentar crear algo que tuviera lo que llamamos el sentimiento familiar de la gama, un estilo de diseño mucho más suave. Usé eso para crear una moto que es más fluida, un poco más suave, elegante y de aspecto ágil."
Sam McCafferty, Diseñador de Ducati
Su diseño ha sido concebido por el Centro Stile de Ducati inspirándose en las motocicletas Ducati Corse pilotadas en las pruebas de pretemporada de los Campeonatos de MotoGP y SBK. El negro mate de los carenados combinado con el acabado de carbono mate de los cauchos y las alas contrasta magníficamente con los detalles en rojo brillante y el depósito en aluminio pulido brillante.
Este potente deportivo llega a un tope de aceleración de 180 mph, en nuestro sistema de medición son 289 km/h, y se podrá adquirir por un módico precio de €34.990.
Comparable con las utilizadas en Moto2, la KTM RC 8C ha sido desarrollada y fabricada de forma artesanal, será un privilegio el que la posea pues solo habrán 100 ejemplares.
La empresa Austriaca KTM, fundada en 1934 conocida por sus motocicletas todoterreno (enduro, motocross y supermoto) se ha expandido desde finales de la década de 1990 a la producción de motocicletas de calle y al desarrollo de automóviles deportivos. Trae para el 2022 diversidad de modelos entre estos se encuentra la RC 8C.
La nueva RC 8C aprovechará el motor de su gama Duke para dar vida a una ágil, ligera y potente moto deportiva; fue lanzada en Julio del 2021 y en un principio fue destinada únicamente a los circuitos; no obstante, KTM reconsideró y al parecer también tendrán un prototipo para la calle. Este proyecto se ha desarrollado en colaboración con los alemanes de Krämer, especialistas en preparar motos de carreras a partir de propulsores KTM.
"Si su supermoto alcanza los 200 caballos de fuerza o más, es imposible argumentar que pertenece a la calle."
Stefan Pierer, representante de KTM
Es un vehículo con una exclusividad limitada a sólo 100 unidades, y que fueron vendidas en tan sólo cinco minutos. La KTM RC 8C es única, dirigida a un tipo especial de piloto que sabe cómo dar el máximo. La KTM RC 8C ha sido desarrollada y fabricada de forma artesanal y enfocada para uso en pista y calle; hay dos características que han definido su confección: rendimiento y fácil pilotaje. Para los entendidos y especialistas, esta máquina de 140kg no tiene comparación.
El motor de la KTM RC 8C es bicilíndrico LC8C de 889 cc DOHC de 8 válvulas, que rinde 128 cv de potencia y está anclado a un chasis multitubular de acero al cromo molibdeno, diámetro del cilindros 90,7 mm, encendido eléctrico, embrague multidisco bañado en aceite, transmisión a cadena y engranaje a 6 cambios.
Su aerodinámica está compuesta por alerones de estabilidad que ayudan a mantenerla controlada a grandes velocidades; posee una pala en el basculante que ayuda a la carga aerodinámica.
El carenado o carrocería es construido con GRP (resina epoxi) que es ultrarresistente pero ligero, con refuerzos de carbono y kevlar. El guarda barros es de fibra de carbono el cual se desmonta rápidamente; presenta una toma de aire por encima de la rueda delantera por donde penetra el viento hacia el radiador y mejora la refrigeración.
Esta equipada con un panel de instrumentación fácil de usar, con tecnología de registro de datos, donde se almacena información de cada vuelta para su estudio posterior; viene con GPS integrado. Los neumáticos son Pirelli Diablo de 120mm de anchura para el delantero y 180mm para el trasero; los frenos son marca Bembro: posee doble disco en el delantero y uno en el trasero, con sistema de asistencia ABS, mono amortiguador. KTM presenta un QUICKSHIFTER+, dispositivo que ayuda al cambio de marcha rápido sin usar la manilla del embrague.
Esta maquina combina la potencia de un motor de competencia con un peso ultraligero y tecnología de punta convirtiéndola en una moto superior para pilotos avanzados con experiencia en pista. El costo de esta joya de la mecánica austriaca es de 35.000 euros con una edición limitada que hace que muy pocos puedan tener acceso a la experiencia de su manejo.
Tras 25 años de experiencia y grandes logros, se retira unos de los más grandes pilotos de motos que ha existido. Su amor y entrega al motociclismo lo llevó a ser el mas grande de todos los tiempos. Ciao a Il Dottore.
Todo deporte tiene su héroe, es decir, el futbol tiene a Messi, el Basket Ball tiene a Michael Jordan, el boxeo tiene a Muhammed Ali, así también el motociclismo tiene su figura emblemática, sin lugar a duda es Valentino Rossi, conocido por sus varios apodos: Il dottore, Il piccolo bastardo o simplemente GOAT.
Tal vez no fue el que más carreras ganó, ya que no superó a su compatriota Giácomo Agostini, el más laureado en la historia con 15 títulos, pero su personalidad, la forma de hacer las cosas y por supuesto su amor y entrega al motociclismo definitivamente lo llevo hacer el mas grande de todos los tiempos.
"Por alguna razón, muchos seguidores de MOTO GP no hubieran conocido las motos de no ser por mí. Al inicio de mi carrera encendí la chispa y logré movilizar a muchos seguidores".
Ha sido un placer y un honor, ser testigo de cómo este caballero conducía su moto, poder disfrutar de sus adelantamientos al límite en las pistas del mundo, en los diferentes circuitos y premios mundiales, disfrutar frente al televisor domingo tras domingo cada vuelta y la velocidad que alcanzaban sus aparatos; Valentino ostenta el récord de velocidad de 249.76km/h (155.19mph) con Aprilla, el cual es el mayor en Moto Gp en 125cc.
Valentino formó parte de los tres grandes equipos de motociclismo: Yamaha, Honda y Ducati. Cerró su ciclo el 14 de noviembre del año 2021 concluyendo su carrera deportiva en donde logró 9 títulos mundiales. También cabe destacar que Il Dottore participó y ganó en la carrera más importante del mundial de resistencia: las 8 horas de Suzuki.
Rossi nació el 16 de febrero de 1979 en Urbino, Italia. A pesar de su edad y de tanta competencia con pilotos jóvenes, decide no alejarse del paddock, sigue manteniendo negocios a escala mundial que incluye su propia escudería, el VR46; también ha confirmado que seguirá compitiendo, pero en 4 ruedas, con un proyecto aún no definido, y confesó también que le gustaría participar en las 24 horas de Le Mans.
Valentino transmitió a sus fans su gran pasión por este deporte, y es que el italiano es el gran responsable de que el motociclismo sea practicado hoy en día por una gran cantidad de personas y es evidente el aumento de seguidores de Moto GP gracias a él; nos lamenta mucho su retiro, pero con la alegría de haber visto tan magnifico piloto realizar innumerables hazañas.