
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
Akio Toyoda es una de las figuras más influyentes en el mercado automotriz en las últimas décadas. Su liderazgo ha logrado que la marca japonesa Toyota se consolide como líder en ventas, llevando la innovación tecnológica a nuevos niveles. Detrás de su éxito laboral, hay una historia personal fascinante que ha influido en su forma de liderar y en su compromiso con la excelencia.
La vida de Akio Toyoda ha sido por demás interesante y muy exitosa. Tanto es así, que su trayectoria ha trascendido hasta el punto de lograr consolidar importantes cambios en la industria automotriz del siglo XXI. Toyoda es el nieto del fundador de Toyota, Kiichiro Toyoda, y ha llevado en su ADN la pasión por la innovación que caracterizó a su abuelo. Desde joven, se interesó en los autos y estudió ingeniería mecánica en la Universidad de Keio en Japón. Después de graduarse, trabajó en diferentes áreas de la empresa, desde diseño hasta ventas, y finalmente fue nombrado en el 2009 presidente de la empresa.
Pero el camino hacia la cima no fue fácil para Toyoda. En el 2010 la marca enfrentó una crisis cuando se descubrió un problema de aceleración involuntaria en algunos de sus modelos. Toyoda se convirtió en el rostro público de la crisis y enfrentó críticas y cuestionamientos respecto a su liderazgo. Pero, en lugar de esconderse, enfrentó la crisis de frente y se comprometió a mejorar la calidad y la seguridad de sus vehículos. Desde entonces, lideró la marca en una nueva dirección, enfocándose en la innovación y la tecnología. Bajo su mandato, Toyota lanzó modelos híbridos y eléctricos e invirtió en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la conducción autónoma. Pero lo más impresionante ha sido su compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad social, convirtiendo a Toyota en una marca líder en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de prácticas empresariales éticas.
Akio Toyoda expresidente y CEO de Toyota
En su camino, Toyoda también se ha encargado de ser un líder inspirador para los empleados de Toyota, alentándolos a ser innovadores y a estar comprometidos con la calidad y la excelencia en todo lo que hacen. Su filosofía de liderazgo, basada en la humildad y el respeto por los demás, ha sido clave para crear una cultura de trabajo positiva y productiva.
El primero de abril de este año fue su último día como presidente y CEO de Toyota. Sin embargo, no se alejará completamente de la empresa, ya que pasaría a ocupar el cargo de presidente del consejo de administración. Según explicó la empresa en un comunicado, su retiro está vinculado con una una “estrategia de renovación de liderazgo y de impulso hacia la innovación y la sostenibilidad”.
Koji Sato, quien ocupaba los cargos de director de operaciones de Toyota, director de marca, presidente de Lexus y presidente de Gazoo Racing, será el nuevo encargado de tomar las riendas de la empresa. Este cambio es interpretado como una señal de que la empresa está tomando en serio el cambio hacia la movilidad eléctrica y la sostenibilidad ambiental, cambio al que Akio se ha opuesto. El retiro de Toyoda fue recibido con respeto y reconocimiento por la industria automotriz, quien destacó su liderazgo visionario y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Sin duda, su legado seguirá influyendo en la empresa y en la industria automotriz en general por muchos años más.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.