Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
YzRiZmQ5OWUyNjIwNzVhOGJiY2IyM2EzZTM2OGUyYjMxNzAxMjQ3Mzkz
Recargar Captcha

EL DESGASTE DE LOS NEUMÁTICOS, contamina el medio ambiente

Actualmente las leyes acerca de las emisiones que contaminan el ambiente, están centradas en las partículas que expulsan los tubos de escape, pero recientes estudios han demostrado que las partículas de los neumáticos pueden ser mayores agentes contaminantes que los gases de los vehículos.

 

Este análisis se centra en una investigación realizada por Emissions Analytics, que explica que un neumático, con su desgaste, emite 1850 veces más partículas que la combustión interna de un vehículo. Esta compañía, especialista en datos para emisiones en el mundo, busca determinar el impacto de los neumáticos en el medio ambiente.

De acuerdo a este estudio, pudieron concluir que la contaminación originada por los neumáticos de los vehículos es totalmente incontrolable, imposible que se limite o reduzca, no dejando de ser una gran preocupación por la calidad del aire.

Emissions Analytics busca medir el desgaste de estos a través de básculas de alta precisión, colocando las cuatro ruedas con rines incluidos, midiendo la masa que se desprende de ellos durante aproximadamente 1600 kilómetros de uso en las carreteras.

A través de un sistema de muestreo, se recolectan las partículas desde un punto inicial en una trayectoria determinada, y un detector va midiendo el tamaño de partículas por masa y número; suele medir partículas desde 10 micrones hasta 6 nanómetros.

Este sistema permite medir la pérdida de masa de los neumáticos, además de estimar las cantidad de partículas que se quedan suspendidas en el aire.

Indudablemente, entre más grandes son los neumáticos, se convierten en más agentes contaminantes, así como la falta de aire en ellos también causan mayor fricción y por lo tanto más emisión de partículas al aire; el desplazamiento por una carretera rústica, más irregular que un asfalto también contribuye a esta contaminación.

En cuanto a los autos eléctricos, por poseer mayor peso, conducen a un mayor aumento de las emisiones de partículas. Solo el peso de la batería de estos vehículos generan 400 veces más emisión que un vehículo de combustión. Sin embargo, el beneficio del frenado regenerativo que tienen estos autos, pueden compensar el desgaste que se genera por el gran peso que poseen.

 

Razones por las que se desgasta un neumático:

  • El peso del vehículo, entre más pesado es, se convierte en más agente contaminante.
  • El tiempo que tiene el neumático puesto en el vehículo.
  • Los componentes que lo conforman, producen más partículas que otros.
  • La manera de conducir influye en el desgaste, entre más agresivo sea el manejo, más emisión se genera.

 

Según estos análisis, la emisión de partículas por desgaste de los neumáticos y los gases que generan los tubos de escape de autos de combustión afectan considerablemente al medio ambiente; las partículas perjudican al suelo y al agua, y los gases dañan la calidad del aire.

También se debe considerar que, siendo que estas partículas son tan pequeñas, hay riesgo de que entren directamente a nuestro organismo, representando una amenaza para el ser humano ya que alguno de los componentes pueden ser cancerígenos.

Aún no existen normas que regulen el uso de ciertos materiales en la fabricación de neumáticos, lo que sí está claro es que los grandes diseñadores automotrices deberán tomar en cuenta estas estadísticas, el peso y la calidad de los materiales que se utilicen, sin duda irán en pro del ser humano y del medio ambiente.

Última modificación el Jueves, 02 Febrero 2023 09:36

1363 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.