Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
MzU5NDc2N2M0YmE0Yjc3ZGFkYTJmOTYyMWM5ODVkNTkxNjk2MTcwNzA3
Recargar Captcha

HISTORIA DEL AUTO, Su evolución en la industria automotriz

HISTORIA DEL AUTO, Su evolución en la industria automotriz Fotografía: Noel Bauza

Es asombroso cómo ha sido la evolución de los autos en la industria automotriz: modelos conservadores, otros atrevidos, grandes y espaciosos. En fin, han tenido modificaciones que sin duda han mejorado su apariencia, confort y algo muy importante, su potencia.

 

Desde carruajes: elegantes e imponentes, hasta los modelos aerodinámicos de esta era, de gran potencia y rapidez, la industria automotriz ha ido evolucionando en pro de la comodidad, apariencia y también de la seguridad.

En el año 1769 se presentó al mundo la primera invención en transporte propulsado a vapor. El gran inventor francés Nicholas Joseph Cugnot, creó un triciclo en estructura de madera y con ruedas de hierro, que tenía incorporada en la parte frontal una caldera. La imaginación en aquel entonces de los diseñadores no era la más creativa, se enfocaban más en lo funcional que en su acabado. No cabe duda que esta invención fue un gran paso para trabajar en nuevos diseños, que permitieran agilizar y mejorar su funcionamiento y apariencia.

Primer modelo

Indudablemente, el modelo de Joseph Cugnot de 1769 fue el comienzo de una innovadora propuesta, que sirvió de base para otros modelos de transporte. Es bueno contar que este clásico chocó con una pared de ladrillo, y lo que quedó de este triciclo es exhibido actualmente en el conservatorio nacional de Paris, Conservatoire National des Arts et Métiers de Paris.

 

Historia del Automobil 01

 

Autos a gas En 1886 el empresario alemán Karl Benz fabricó el primer auto con motor a gas, cuyo diseño era similar a un triciclo con ruedas enormes y una gran cabina, como especie de un chasis, cubriendo el área donde iba el conductor. El avance del diseño dió inicio a lo que hoy en día llamamos auto.

 

Historia del Automobil 02

 

Autos clásicos

Este modelo se hizo popular entre los años 1920 y 1930, y eran sólo fabricados bajo pedido del cliente. Eran considerados en aquella época autos de lujo y cabe destacar que para esta fecha aún siguen siendo considerados clásicos y de lujo en la industria automotriz.

Auto de combustión

El verdadero avance automotor se vivió en el año 1866 cuando el alemán Gottlieb Daimler fabricó el primer auto propulsado por un motor de combustión interna. Ya para ese entonces su apariencia era más parecida a los actuales, con cabina cubierta, vidrios en la parte superior, ya con un chasis de cuatro ruedas, con una capota cubriendo el motor, en sí un estilo mas fino, de apariencia elegante.

 

Historia del Automobil 03

 

A partir de ese momento comenzó la nueva era para el transporte: figuras como Henry Ford, Louis Renault, Alfred Sloan, entre otros, hicieron posible el avance automotor convirtiendo el automóvil más que en un lujo, en una necesidad. La creatividad de la industria automotriz en sus diseños fue trascendental para estimular a los clientes a cambiar sus adquisiciones por nuevos modelos, y es ahí donde General Motor se destacó, fabricando las nuevas generaciones con modelos más livianos, diferentes y llamativos; no cabe duda que la expectativa y exigencias del consumidor influyó considerablemente en esas mejoras más que por iniciativa de la propia fábrica.

Descapotados, deportivos, livianos, pequeños, etc., han surgido gran variedad de diseños. Gordon Buehring, Harley Earl, Ferdinand Porsche, Ferrucio Lamborghini, Enzo Ferrari, entre otros, han sido los protagonistas de modelos apetecibles que por años han dominado el mundo automotor.

Las mejoras en los materiales, el consumo de combustible, la rapidez, han sido blancos definitivos para lograr en cada modelo un producto con mejor apariencia y mayor eficiencia.

Actualmente el diseño toma muy en cuenta la estética y la tecnología a utilizar en cada uno de ellos. Carrocerías cada vez más livianas, pero resistentes, con un diseño interior ergonómico y cómodo para los pasajeros. Ahora, con la nueva tecnología en vehículos eléctricos, el diseño sugiere modificar los chasis y fabricar autos más livianos para un mejor desempeño.

Esta historia sin duda nos da a conocer un poco más de cómo fue evolucionando el automóvil a través de los años, y como las exigencias del consumidor han sido trascendentales para el mejoramiento y acabado de este fabuloso medio de transporte.

Última modificación el Martes, 20 Septiembre 2022 16:26

5 comentarios

  • Bruna
    Enlace de comentario Bruna Martes, 15 Agosto 2023 22:11

    Wow, superb blog structure! How lengthy have you been blogging for?
    you made running a blog glance easy. The overall
    look of your site is magnificent, let alone the content!

  • Pranay
    Enlace de comentario Pranay Lunes, 31 Julio 2023 00:29

    I know this website gives quality based articles or
    reviews and additional data, is there any other web page which presents such information in quality?

  • Laguanda
    Enlace de comentario Laguanda Domingo, 30 Julio 2023 16:10

    Hi Dear, are you really visiting this web site regularly,
    if so after that you will absolutely take nice knowledge.

  • Atlantis
    Enlace de comentario Atlantis Sábado, 15 Julio 2023 08:56

    Hi there! This is kind of off topic but I need some advice from an established
    blog. Is it very difficult to set up your own blog?
    I'm not very techincal but I can figure things out pretty quick.

    I'm thinking about setting up my own but I'm not sure where to start.
    Do you have any tips or suggestions? With thanks

  • houston junk car buyer
    Enlace de comentario houston junk car buyer Lunes, 05 Diciembre 2022 21:56

    I have read so many content concerning the blogger lovers however this piece of writing is really a nice paragraph, keep it up.|

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.