Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
ZDMyZmZmNmNhMjFhZGE0YzY0MTY0MjI0NWVhZWQ3MTMxNjk2MjE4Mzcz
Recargar Captcha

MOTOR ELÉCTRICO YAMAHA, Potencia para superdeportivos

Integra la caja de cambios y el controlador de velocidad electrónico en la misma unidad, lo que permite elevar su densidad de potencia y mostrar una aplicación que, con cuatro de ellos, es capaz de desarrollar 1.400 kW (1.877 CV).

 

Motor electrico Yamaha 04

 

 La movilidad eléctrica es el objetivo de los fabricantes automotores en la actualidad, sin embargo, la de los autos de altas prestaciones sigue siendo un inconveniente así como la capacidad de carga de este tipo de autos. En este sentido, Yamaha Motors presenta su motor eléctrico capaz de desarrollar hasta 1.400 kW (1877 CV ) que lo sitúan entre los que ofrecen mejor relación peso-potencia del mercado. Se trata de un propulsor 100% eléctrico concebido para superdeportivos con esta condición mecánica. Uno de sus aspectos más atractivos es su contenido pesado y se debe a que lleva integrada la transmisión, consiguiendo que no solo sea más ligero, sino también más compacto. A esto debemos sumarle la moldeabilidad de las plataformas modulares, consiguiendo así crear diferentes niveles de potencia tomando como punto de partida la base y estableciendo cambios en otros apartados. Yamaha ha determinado una potencia unitaria de 476 CV. Sin embargo, si se colocan dos motores se pueden lograr los 938 CV, mientras que con un tercero la potencia asciende a 1.408 CV y se puede ir más lejos con cuatro propulsores, consiguiendo que se entregue 1.877 CV, una locura, tratándose de un eléctrico.

 

Motor electrico Yamaha 02

 

Uno para todos

Este motor podría usarse en una amplia gama de vehículos, ya que en lugar de desarrollar cada componente de la transmisión por separado, integró todos sus elementos mecánicos y eléctricos en una misma unidad. El motor, la caja de cambios y el control de velocidad electrónicos se encuentran alojados en el mismo bloque, lo que ha llevado al fabricante a calificarla como una máquina que se integra en la c l a s e m á s alta en cuanto a densidad de potencia de salida de la industria. Una única unidad de este motor sería suficiente para mover con gran agilidad un auto eléctrico de altas prestaciones para el mercado de masas. Sin embargo, a diferencia de los de gasolina, la facilidad que ofrecen los chasis eléctricos para implementar más de un motor sobre ellos, permite multiplicar su potencia y crear auténticos vehículos eléctricos. Ya la marca abrió su agenda de pedidos anticipados para este nuevo motor y explicó que aprovechará sus recursos de producción y experiencia para desarrollar más transmisiones eléctricas basándose en los requisitos personalizados de cada cliente. En este sentido, asegura que aprovechará su tecnología de producción y la flexibilidad de sus procedimientos, adaptados a las necesidades de las motocicletas y a sus numerosos productos, para crear prototipos específicos por encargo en un periodo corto de tiempo.

Última modificación el Lunes, 10 Octubre 2022 19:01

290 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.