Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
ZDc2OGI0NjZlMWM2ZDcwNDM3ODE4MDllYTYyNmNjZjgxNjk2MTc3NTQ4
Recargar Captcha

TRAFFIC LIGHT INFORMATION, Conectividad y Seguridad Vial

La información del tráfico aparecerá en tiempo real en las pantallas de los automóviles. Esta tecnología permite que los últimos modelos Audi puedan comunicarse con los semáforos y de esta manera incrementar su eficiencia, comodidad y seguridad en carretera.

 La fabricante alemana Audi, desarrolló un sistema de comunicación con las infraestructuras. Se denomina Traffic Light Information y dispone de dos funciones que optimizan la circulación y seguridad vial en las ciudades. La primera es la llamada GLOSA (Green Light Optimized Speed Advisory), que indica al conductor la velocidad que debe mantener para encontrar el siguiente semáforo en verde. La segunda es la “Time-to-Green“, que calcula el tiempo que tardará el semáforo en cambiar de rojo a verde.

Para lograr esta sincronización, Audi tuvo que trabajar en su idea con Traffic Technology Services (TTS) que se basa en un algoritmo analítico para calcular y hacer predicciones exactas de un programa de control de señales de tráfico, datos en tiempo real y un registro de datos históricos, con lo cual este famoso algoritmo va mejorando con el tiempo mediante un aprendizaje, adaptándose a varias situaciones e identificando las zonas y las horas más conflictivas de la misma en la ciudad como por ejemplo la llamada “hora pico“ por la salida de los trabajadores de sus trabajos.

 

AUDI Traffic Light Information 04

 

AUDI Traffic Light Information 05

 

AUDI Traffic Light Information 01

 

Además asegura que con su uso, el consumo de combustible se puede reducir en 15%. Su fase de pruebas comenzó en 2016 en ciudades como Denver, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Portland y Washington DC con hasta 5.000 cruces en funcionamiento. Pero ya ha sido desarrollada en Düsseldorf y hasta ahora solo han podido conectar con 150 semáforos de los 600 que hay en toda la ciudad. En este año prevén que haya un total de 450 semáforos conectados a la red.

La modernización de la red de semáforos dependerá de cada país y de cada ciudad que implante esta medida de conectividad con el usuario y la infraestructura (V2I Vehicle-to-infrastructure), la cual es una tecnología que aumenta la eficiencia de los autos de la marca, de su seguridad y comodidad en carretera. La misma sugiere al conductor reducir la velocidad a unos 250 metros del semáforo para que tanto el Audi como los autos que circulan detrás, lleguen al semáforo en verde y de esta manera minimizar paradas y arranques innecesarios.

Otras automotrices también han desarrollado una tecnología similar. La norteamericana Ford conjuntamente con la empresa de tecnología celular Qualcomm desarrolla desde el año pasado una plataforma denominada C - V2X que permite a los vehículos comunicarse directamente entre sí mediante comunicaciones de corto alcance o redes celulares, según la organización.

“Esta plataforma C-V2X ofrece seguridad, movilidad, eficiencia del tráfico y beneficios ambientales. Además está diseñada con un camino evolutivo hacia 5G y admite operaciones seguras y eficientes de vehículos autónomos ”, dijo Don Butler, Director Ejecutivo de Connected Vehicle & Services en Ford Motor Co, durante un congreso de alta tecnología y comunicaciones en China.

La marca SEAT por su parte también desarrolla en España un proyecto de comunicación con la infraestructura a través de la Nube con el objeto de optimizar la vialidad, mejorar la seguridad y eficiencia de los autos a través de la conectividad auto – infraesrtructura en Europa. “En este proyecto, los nuevos automóviles conectados de SEAT reciben información del tráfico en tiempo real desde la nube central de la Autoridad de Tráfico, incluida la que se muestra en los paneles de las autopistas o el estado del semáforo en las ciudades”, explica Jordi Caus, Director de Conceptos de Movilidad Urbana de SEAT.

Última modificación el Miércoles, 09 Noviembre 2022 09:21

320 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.