
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
Los automóviles desde su creación han sido los principales enemigos del medio ambiente y generadores del cambio climático por las emisiones de partículas contaminantes que generan sus motores a gasolina, sin embargo, hay otros sistemas del auto que afecta nuestro planeta y estos, son los frenos.
Los discos y las pinzas de freno al accionarse liberan micropartículas contaminantes al medio ambiente. Se trata de las PM10 que tienen un diámetro menor a 10 micrómetros y que se reflejan de manera alta en lugares con sobrecarga de tráfico e incluso en lugares semicerrados y oscuros como los túneles.
De acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud, 92% de los seres humanos vive en zonas donde la contaminación del aire está por encima del nivel permitido. Es por ello que la Industria Automotriz ha debido tomar cartas en el asunto y ha generado el diseño de dispositivos que filtren las partículas contaminantes del ambiente que respiramos.
Las partículas que proceden del desgaste de frenos, embragues y neumáticos y el polvo del asfalto se han convertido en el 50% de los contaminantes del aire y su importancia sigue aumentando. El uso del freno en la conducción produce partículas tóxicas, tan minúsculas, que pueden ser inhaladas por las personas y que podrían llegar a filtrarse en los sistemas de desagües hasta llegar al consumo directo. En las ciudades, donde se hace necesario un frenado frecuente, la cantidad de emisiones generadas por el frenado son mayores incluso que las emisiones por escape.
En este orden de ideas, Mann+Hummel (empresa con amplio recorrido en el desarrollo de tecnologías limpias para la industria automotriz) se dedicó a desarrollar un sistema de filtrado que se basa en una especie de mordaza que colocada justo después de la pinza de freno en el sentido del giro de la rueda y es capaz de atrapar o encapsular las partículas liberadas por el frenado a medida que se desprenden del disco o la balata.
Su robusta carcasa se ajusta perfectamente a la pinza del freno permitiendo que el filtro evite la emisión de polvo fino al aire ambiente directamente en origen, en particular en la circulación urbana, que se caracteriza por procesos de frenado frecuentes. El medio filtrante que atrapa de forma eficiente los diversos tamaños de partículas y está fabricado con un material resistente a la temperatura y la corrosión. La retención del polvo fino directamente en el lugar en que se genera evita que se ensucien las llantas de aleación.
El filtro en cuestión es fácilmente ajustable a cualquier tipo de vehículo y está diseñado para encajar en el espacio de instalación existente, sin necesidad de tener partes móviles y además resiste las altas temperaturas y corrosión. Ya se ha probado de manera satisfactoria por lo que ya está en la última fase de desarrollo, para entrar directamente en producción. Esperemos que tenga el resultado esperado y pueda colocarse como un accesorio indispensable en todos los vehículos del futuro.
Excellent website. A lot of helpful info here. I'm sending it to several friends ans additionally sharing in delicious.
And certainly, thank you to your effort!
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.
I like the valuable information you supply in your
articles. I'll bookmark your weblog and take a look at again right here frequently.
I am fairly sure I'll be informed many new stuff proper here!
Best of luck for the next!