Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
YmU5ZTA1MzdkMjRhNjVhNTcyNGRmOTIzOTAyNGQyNjExNjk2MTcyNjUy
Recargar Captcha

HYUNDAI PLATAFORMA E-GMP, Rendimiento eficiente

La arquitectura E-GMP (plataforma modular global eléctrica) será la base de los autos eléctricos de alta gama que producirá Hyundai en el futuro. El grupo planea lanzar 23 modelos y vender más de un millón de unidades para el 2030.

Photo2 E GMP 

 

Versatilidad y eficiencia son características que destacan en los autos Hyundai que poseen la arquitectura o chasis modular Global Eléctrica E-GMP (por sus siglas en inglés), lo cual es un sistema eléctrico de 800 voltios y electrónica basada en chips de carburo de silicio. Sus prestaciones, estabilidad y calidad de conducción se optimizan gracias a la suspensión trasera y eje motriz integrado en una sola estructura. Se trata de una gran innovación tecnológica del fabricante asiático Hyundai, que sustituye la plataforma usada en sus modelos Ioniq y Kona por la E-GMP, que soportará 11 modelos actuales y los que produzcan hasta el año 2030. Su objetivo fundamental es que las ventas de autos eléctricos se incrementen en un 100% en todo el mundo y superen los 1,87 millones de vehículos que circulan por las carreteras del planeta.

 

Photo2 E GMP

 

Objetivo

Con esta plataforma Hyundai pretende aprovechar los espacios del auto al alargar la distancia entre ejes que amplían el habitáculo y maletero, lo que se traduce en un confort supremo para los ocupantes, y técnicamente en el logro de un mejor reparto de los pesos con un centro de gravedad más bajo y una mejor dinámica de conducción. El sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado se coloca donde habría estado el motor. La estructura permite la inclusión de un motor eléctrico en el eje trasero para las versiones de tracción única y otro en el delantero para tracción total.

También se evidencia una mayor seguridad y comodidad al volante. Mejora la resistencia estructural, ya que se aumenta su rigidez y resistencia a la torsión, así como la eficiencia al absorber la energía durante los impactos, tanto para ocupantes como para elementos electrónicos. No solo permite mayor seguridad y confort en su espacio interior, sino que ofrece distintas versiones con potencias diferentes al igual que sistemas de tracción.

Máxima energía

Cuenta con un sistema de refrigeración independiente. Con un cargador de 350 kW puede obtener una carga de alta velocidad de 800 V, al 80% en sólo 18 minutos, lo que supone una gran ventaja respecto al modelo anterior. Sólo cinco minutos de carga de alta potencia pueden proporcionar más de 100 kilómetros de autonomía. Incluso puede cargar otros artefactos eléctricos y electrónicos externos.

 

Photo10 INFOGRAPHIC 1

Photo12 Motor

Photo11 INFOGRAPHIC 2

 

Ryan Miller, jefe de desarrollo de sistemas de propulsión electrificados, dice que el paquete de baterías de 800 voltios tiene 7% de más densidad energética que una batería de 400 voltios y que los futuros automóviles eléctricos que utilicen esta arquitectura E-GMP. Los modelos más prestacionales podrán acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y su velocidad máxima será de 260 km/h.

Mediante la unificación de la célula y el módulo de la batería en una única unidad, la E-GMP ha simplificado las reparaciones de daño de las baterías. Ya no es necesario cambiar la batería en su conjunto, sino que sólo hay que reparar o sustituir los módulos individuales dañados, lo que reduce su costo de reparación.

El futuro inmediato

En un mundo cada vez más sostenible, esta nueva tecnología debe sentar bases bien sólidas y definidas para que todo vaya sobre ruedas. En ese sentido, este tipo de avances para la industria automotriz es de gran valor, porque plataformas como la E-GMP de Hyundai darán vida a toda una nueva generación de autos eléctricos e híbridos que desarrollen el progreso de la movilidad y sostenibilidad, llevándonos a pasos agigantados al futuro.

Photo12 Motor



Última modificación el Jueves, 02 Febrero 2023 09:27

298 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.