
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
Es una plataforma integral que engloba telemática, conectividad, informática, entretenimiento, asistencia al conductor y autonomía, por lo que será de gran ayuda para el fabricante, debido a que ofrece un amplio abanico de personalización que le permitirá al conductor detalles y alta resolución en las presentaciones de sus pantallas, así como fidelidad y privacidad en los audios.
Qualcomm Technologies proporcionará soluciones determinantes a sus clientes en todo el mundo, haciendo realidad la visión de la industria productora de autos más seguros y sistemas de transporte inteligentes. En tal sentido creó el Snapdragon Digital Chassis, que es una arquitectura que permitirá redefinir los modelos de los nuevos vehículos y abrir oportunidades para la industria porque es una plataforma con tecnologías conectadas a la nube para activar la telemática y conectividad, controladas desde la cabina digital con dispositivos de asistencia al conductor que determinen la autonomía del modelo que la posea.
La idea es generar autos conectados a la nube permanentemente, detectando y procesando continuamente la información de su entorno para hacerle más fácil la circulación al conductor, y además ofrecerle seguridad, comodidad y entretenimiento a él o ella y sus ocupantes traseros. Con la tecnología 5G, los vehículos actuales deberían convertirse en puntos de distribución de contenidos, datos y servicios, una especie de oficina móvil que sea la base o nuevo modus vivendi para la producción de ingresos que sacará adelante a la industria del automóvil.
Esta plataforma permitirá a los fabricantes de automóviles escalar experiencias sin precedentes en una gama de vehículos personalizados para cada ocupante y los servicios digitales que pueden ser ofrecidos por las compañías que lo usen. El chasis digital Snapdragon verá (cámaras, Lidar), oirá (V2X, radar, localización) y se comunicará (5G) con los elementos que le rodean, como otros vehículos, la carretera, la infraestructura vial, las situaciones de tráfico e incluso los peatones.
El concepto de esta arquitectura está colocado en un modelo crossover genérico con estilo deportivo; que posee un habitáculo para cuatro pasajeros, puertas fáciles de abrir y una caída en el techo que facilita la aerodinámica. Su diseño exterior es bastante futurista y moderno, sin embargo, aquí lo relevante es el interior y su desempeño. Así que ostenta una enorme pantalla de 55 pulgadas que recorre todo el tablero principal con un panel seccionado según sus funciones, por ejemplo, en un sector la instrumentación del auto como velocidad o kilometraje, nivel de gasolina o temperatura del motor y en otra, las más recreativas como el sistema multimedia, GPS o el clima.
El auto dispone de funciones semiautónomas, por lo que no usa pedales y el volante es tipo Yoke, como el de Tesla, además incorpora cámaras interiores para analizar y reconocer contextura y tamaño de los pasajeros y ajustar en consecuencia la posición de su asiento, espejos, volante y sus preferencias personales en materia de música o climatización. También cuenta con un asistente virtual con fraseo natural o reconocimiento biométrico para mantener seguras las compras digitales que realice el conductor y un sistema de “caja negra en la nube”, que permite guardar videos en la telemetría del auto, completamente pertinentes y funcionales al momento de un accidente vial. Todo esto, se gestiona a través de un sistema integrado (SoC o System-on-a- Chip), denominado Snapdragon Ride Flex orientado para aglutinar funciones como instrumentos digitales, ADAS y funciones autónomas en un solo hardware.
Finalmente, Qualcomm ofrece un amplio abanico de personalización en materia de entretenimiento, por ejemplo, seccionar áreas acústicas, lo que significa que cada pasajero podrá escuchar lo que le gusta y en el volumen deseado sin interferir con el resto de los pasajeros. Por ejemplo, cuando el conductor haga o reciba una llamada, el ruido de los otros pasajeros no interfiere en la calidad de su audio. Igualmente, en lo referente al video, las pantallas de Snapdragon son de altísima calidad con soporte de gráficos mejorados para una óptima transmisión en alta definición con variedad de aplicaciones interactivas. Las pantallas delantera y traseras utilizan tecnología de baja potencia y alta resolución, pero posee un modo de privacidad para las pantallas traseras a fin de garantizar que el contenido de éstas permanezca oculto a la vista.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.