Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
ZWI2MWVjYzU5NjRiYjIyNTc2NmZlMzkxMmQ3YmZkMGExNjk2MjE5ODI0
Recargar Captcha

Para esta temporada, al igual que para todas las anteriores, la FIA realiza una serie de cambios en el reglamento técnico a fin de ir mejorando paulatinamente el desempeño de la competencia, una de las más seguidas y vista por la fanaticada del mundo en general: La Fórmula 1.

 

El reglamento técnico del 2023 presenta importantes cambios respecto a la versión del 2022, lo cual es el reflejo de una FIA que, como los equipos, necesita capitalizar los conocimientos desarrollados durante el primer año desde el regreso de los monoplazas de efecto suelo.

 

F1 2023 002

 

Seguridad

La normativa técnica para mejorar la seguridad del conductor en caso de vuelco del auto, viene dada a partir de la investigación realizada tras el accidente de Zhou en Silverstone. El aro antivuelco, la principal estructura colocada sobre el halo, ya no tendrá la forma de pala adoptada por Alfa Romeo, sino que deberá tener geometrías más extensas y bien definidas.

También deberá reforzarse para resistir la aplicación de una carga horizontal hacia adelante de 49 kN, cerca de 5 toneladas. Además, durante los ensayos, las cargas deben aplicarse a una altura mínima de 900mm, parámetro ausente en la normativa del 2022, aumentando efectivamente la tensión de flexión de la estructura.

 

F1 2023 004

 

Mecánica

El reglamento técnico del 2023 prevé una reducción del peso mínimo de 798 a 796 kg, siendo la lucha contra el peso una vez más un tema central en el desarrollo de los próximos coches para la presente temporada. El peso mínimo del grupo motopropulsor solo, por el contrario, pasa de 150 a 151 kg, aumento provocado por la mayor resistencia exigida a los tornillos de anclaje del motor al bastidor.

 

F1 2023 007

 

Porpoising

Finalmente, cabe destacar la instalación de un nuevo sensor para el seguimiento del porpoising. Es un acelerómetro comprado a un proveedor elegido por la Federación, para facilitar la recopilación de datos con el fin de realizar análisis dinámicos, incluido el control de rebote aerodinámico. En segundo lugar, ya se ha iniciado el debate sobre la posibilidad de que, en la segunda mitad de la temporada se puedan instalar guardabarros en las ruedas traseras durante las carreras sobre mojado para mejorar la visibilidad.

 

F1 2023 006

 

Neumáticos

Los neumáticos delanteros tendrán una estructura reforzada que permitirá bajar las presiones de inflado, recuperar el agarre en la parte delantera y combatir el subviraje. Un cambio significativo para los equipos, es que deberán ajustar el equilibrio y la gestión térmica de los neumáticos, para aprovechar al máximo el producto. Pirelli también presentará un nuevo compuesto slick, que se insertará entre el C2 y el antiguo C1, que pasará a llamarse C0, para dejar espacio a la nueva goma. El cómputo total de compuestos que rotarán durante el campeonato se eleva a seis.

Se conoció que para el próximo campeonato, los equipos deberán presentar las geometrías CAD de las soluciones desarrolladas a la FIA con anticipación. Se trata de una decisión tomada por la Federación, para evitar que se repitan casos como el del Mercedes W13, cuyo cono lateral anti-intrusión fue aprovechado para introducir nuevas superficies aerodinámicas en el centro del auto. El objetivo es evitar el desarrollo de soluciones legalmente compatibles con la regulación.

Última modificación el Miércoles, 26 Abril 2023 09:20

1 comentario

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.