Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
YTEzMmI0ZGIwOGNmMDkxNTdmNzJmMDNhOTM3M2MxZjgxNjk2MTc2ODAx
Recargar Captcha

Es un prototipo eléctrico que se mueve con una batería que le permite 4.000 ciclos de carga y descarga y aseguran 10 años sin degradación apreciable. El fin de las emisiones de CO2 está cerca y la erradicación de los contaminantes nocivos para la salud de la humanidad actual y futuras se aproxima con la electrificación vehicular.

 

La empresa Volta Trucks presenta el prototipo de su primer pesado eléctrico, el Volta Zero, unidad desarrollada para la distribución de mercancía en las redes viales de las ciudades. Se trata de un camión de 16 toneladas con una autonomía de hasta 200 kilómetros, cuyo diseño permite que su conductor se ubique en el centro de la cabina y en una posición mucho más baja que la de un camión convencional, facilitando con ello el acceso y salida del vehículo y reduciendo los ángulos muertos con una visibilidad de 220 grados desde el puesto de conducción. Para el 2022 está prevista la producción en serie de estas unidades, que ahorita se encuentran en fase de desarrollo en el Reino Unido.

Exterior

El Volta Zero es el primer vehículo de carretera que utilizará un compuesto de resina biodegradable de lino, neutro en carbono, para su carrocería. Un material sostenible de alta tecnología desarrollado junto a la Agencia Espacial Europea. Su diseño mantiene la cabina en posición baja, por delante del eje delantero y el puesto de conducción en posición central para mejorar la visibilidad de todo el entorno. Los espejos retrovisores convencionales se reemplazan por cámaras que eliminarán casi por completo los puntos ciegos. La caja está diseñada para aprovechar el máximo las capacidades de carga. Las puertas tipo autobús eliminan la posibilidad de que se invadan los espacios laterales al abrir y cerrar los compartimentos. Para mantener la compatibilidad con los puertos de carga existentes, la parte trasera del camión y la plataforma elevadora tienen las dimensiones y diseño convencionales. El parachoques frontal, que suele sufrir golpes y requiere cambios con cierta frecuencia, está dividido en tres partes para que cuando tenga que ser reparado se minimicen las piezas a cambiar y el tiempo de inactividad.

 

VOLTA ZERO 2022 02

VOLTA ZERO 2022 03

 

Interior

Está diseñado para la comodidad de conductor y de sus acompañantes. Posee fácil acceso mediante dos escalones, a una cabina muy baja en comparación con los camiones tradicionales, el asiento del conductor se sitúa en el centro, con los dos acompañantes a los lados y en asientos individuales. Su ángulo de visión es de 220º y viajará a la altura de los peatones.

El conductor tiene a su disposición un arsenal tecnológico que le permite hacer su trabajo con total comodidad. Además de las pantallas de los espejos retrovisores que forman parte de un sistema de vigilancia 360º que permite aumentar la seguridad del reparto para evitar accidentes con peatones y vehículos, le rodean otras tres para la instrumentación con cámara de marcha atrás y control de ángulos muertos, “Direct Vision” (DVS) de 5 estrellas. Cuenta con un sistema de control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico y alerta de tráfico cruzado posterior.

 

VOLTA ZERO 2022 05

 

Potencia

Volta Zero fue creado para reducir el impacto ambiental. Estará disponible con dos tamaños de batería de fosfato de hierro y litio, de gran fiabilidad (150 kWh y 225 kWh) con las que ofrecerá una autonomía de funcionamiento que estará en torno a los 150 y 200 kilómetros. Será capaz de desarrollar una velocidad punta de hasta 90 km/h y arrancar desde parado y con la carga máxima en pendientes pronunciadas.

Las baterías que montará contarán con las tecnologías del sistema de control térmico mediante circuito líquido y los sistemas de seguridad activa y pasiva, que cumplen con la normativa ISO 26262 (hasta ASIL C). Pueden ofrecer más de 4.000 ciclos de carga y descarga que garantizan una vida útil de más de 10 años antes de apreciarse una degradación significativa que le impida al auto cumplir su objetivo. La batería podrá recorrer 200 km con carga y reducir los consumos gracias a la intervención del sistema de regeneración de energía de las frenadas y desaceleraciones. Estará ubicada entre los rieles del chasis, lugar seguro para protegerla de accidentes y reducir la altura del centro de gravedad, dejando un amplio espacio para disponer de una caja de carga de gran volumen.

Además de este camión eléctrico, Volta está desarrollando cajas de hasta 19 toneladas sobre el mismo chasis y con los mismos componentes del sistema eléctrico, porque desarrolla una plataforma que va desde las 7,5 hasta las 9 toneladas que presentarán en el 2025.

 

VOLTA ZERO 2022 04

VOLTA ZERO 2022 06

Última modificación el Miércoles, 28 Septiembre 2022 17:41

306 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.