Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
MDI4YmYyY2Y0M2M5NTI5MmU2ODVhZTM1YjM1ZWQ2N2IxNjk2MTcwMjA2
Recargar Captcha

La Bimota Tesi H2 es tan espectacular como sus predecesoras, y con beneficios adicionales como un motor sobrealimentado y elementos exóticos y exclusivos que la convierten en una increíble y moderna máquina.

 

Bimota 02

 

La nueva motocicleta Tesi H2 para este año es el resultado de la unión Bimota S.A y Kawasaki, quienes prometen hacer motos espectaculares para complacer los gustos de los más exigentes y bajo esta premisa, nació la Tesi H2 2020, una unidad con chasis modernizado (no tubular sino realizado en placas de aluminio). A él se une un sistema de dirección y suspensión desacoplado pero recoge el diseño del resto de las italianas en su sistema de tren delantero (sin horquilla, dotado de un doble basculante y un sistema “hub centre” que separa la dirección de la suspensión delantera) así como el basculante trasero que lleva dos amortiguadores Öhlins en paralelo.

 

Bimota 03

 

La carrocería de la Tesi H2 está fabricada en fibra de carbono, lo cual la hace bastante ligera. Dispone de componentes particulares y ciertos acabados de lujo que la ubican entre las motocicletas más exóticas y exclusivas del segmento.

En cuanto a funcionamiento, posee un amplio rango de ajustes en la posición de conducción, tanto en altura del asiento como en la posición de los reposapiés; y que cuenta con una electrónica de primer nivel, en la que tiene cabida gadgets poco frecuentes como un equipo de grabación incorporado.

MOTOR

Posee un propulsor sobrealimentado cuatro cilindros en línea de 1043cc de la marca Kawasaki dotado de un compresor mecánico que ofrece 240 CV de potencia y unas prestaciones envidiables, que la convierten en una de las deportivas más potentes del mercado.

 

Bimota 04

 

Fue una de las motos más llamativas del Salón de Milán en 2019, por su carrocería con cúpula, carenado muy afilado y el colín elevado para una sola plaza, demostrando que sería una deportiva sin concesiones.

SEGURIDAD

Posee un chasis horizontal acompañado de basculantes para ambos trenes de rodaje, donde el punto de pivote de la dirección está dentro del eje de la rueda delantera, en lugar de por encima como en las horquillas convencionales. Esto permite mayor efectividad en las frenadas fuertes, lo cual es excelente.

Bimota usa motores Kawasaki desde 1978 cuando montó el Z1 900 en la KB1. En el 84 creó una KB1 T2 con motor 1000, varios modelos KB, con motores 400, 500, 550 y 600 y una KB3 motor Z1000.



Última modificación el Martes, 08 Noviembre 2022 21:23

301 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.