
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
El super avanzado camión que llega para competir con el eléctrico de tesla. propulsado por una pila de hidrógeno que fue presentado en el salón de vehículos comerciales de norteamérica (nacv). es una solución limpia para el transporte pesado por carretera. un dechado de tecnologías de punta que harán la vida de abordo, una experiencia indescriptible.
La velocidad con la que se pretenden sustituir los combustibles tradicionales, se frena ante factores como precio, autonomía y vida útil de las baterías de los autos eléctricos, sin embargo, las fabricantes automotrices se esfuerzan por desarrollar tecnologías que desarrollen la electromovilidad y la conectividad. Hyundai presenta una posibilidad para el transporte de mercancías, el HDC-6 Neptune, un camión pesado Clase 8 que combina su cabeza tractora con un remolque refrigerado HT NITRO ThermoTech, ideal para el traslado de productos que necesiten frío, para lo que emplea un sistema de refrigeración basado en nitrógeno criogénico que, según Hyundai, reduce la huella del carbono en 90%, permitiendo que la temperatura se reduzca más rápidamente que con una unidad tradicional.
Además mantiene un control preciso de las temperaturas deseadas gracias a un sistema de control inteligente que permite maximizar la eficiencia térmica. Permanece encendido y con toda la potencia disponible incluso con el motor parado. Todas estas ventajas vienen acompañadas de una ausencia prácticamente total de ruido, lo cual es perfecto para las labores de entregas urbanas en horarios nocturnos.
Este pesado, presenta un aspecto exterior, totalmente futurista pero que se basa en los trenes diseñados en los años 30 adoptando un perfil aerodinámico que colabora en la eficiencia del conjunto. La parrilla de refrigeración delantera puede emitir mensajes al exterior mediante una franja de luces Led, convirtiéndose en una señal de identidad del vehículo. Además permite disipar el calor de la mecánica y facilitar el paso del aire. En ella se esconden los escalones escamoteables que dan acceso a la cabina.
La pared lateral, frontal y el techo están construidos como un panel de espuma de una sola pieza con varias capas de polímero reforzado con fibra (FRP). El diseño del panel de espuma estructural de una sola pieza crea un remolque más ligero, con mayor resistencia y mejor eficiencia térmica, sin alterar la capacidad, de hecho mantiene el mismo volumen de metros cúbicos. Los paneles de estructura mejorados están unidos a los rieles, que reducen los puentes térmicos, eliminando la posible entrada de agua y proporcionando un acabado más estilizado.
El diseño vanguardista de este pesado destaca en gran medida al colocar la cabina sobre el motor, lo cual a diferencia de un camión convencional logra la eficiencia de un interior sumamente amplio con un habitáculo espacioso que ofrece aires futuristas por donde se mire, ya que posee la tecnología HUD que ofrece información proyectada a través del parabrisas que proporciona las indicaciones de la ruta, estado de la batería, motor, presión de los neumáticos e información externa. La parrilla circundante que además de maximizar el flujo de aire integra los escalones retráctiles, que están inteligentemente ocultos.
La tecnología de vanguardia promete grandes expectativas en el futuro: la pila de combustible de hidrógeno. Los autos de hidrógeno funcionan con un motor eléctrico, pero en este caso la batería que mueve el motor no se carga con electricidad sino con hidrógeno. Su huella en el medio ambiente es casi invisible ya que solo emite vapor de agua y su respostaje no dura más de 5 minutos.
Huyndai planea tener ya en Europa unos 1.600 camiones de pila de combustible, alimentados por hidrógeno, para promover una movilidad más limpia en el sector industrial. En principio este ecosistema arrancará en Suiza, gracias a algunos acuerdos con otras firmas de transporte pesado y logística.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.
Hi to every body, it's my first go to see of this web site; this weblog includes amazing and truly excellent material in favor of visitors.|