
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
HONDA CB750 HORNET 2023, Regresa el avispón japonés
No se esperaba que la llegada de un bicilíndrico de menos de 100 hp llamara mucho la atención. El renacimiento de una nueva Honda con el nombre Hornet, de 755 cc, ágil, rápida y divertida de conducir, ha puesto ávidos a todos los amantes del motociclismo a querer conducir este corcel.
Honda es un conglomerado multinacional público japonés, fabricante de automóviles, motocicletas y equipos eléctricos, con sede en Minato, Tokio y Japón; ha sido el fabricante de motocicletas más grande del mundo desde 1959, alcanzando una producción de 400 millones a fines del 2019. Hace 25 años lanzó al mercado la primera Hornet con un motor de 600cc, la cual tuvo éxito en todo el mundo. Vuelve este año con un modelo mejorado, haciendo su presentación en el Intermot de Colonia (feria internacional de motocicletas realizada en la ciudad de Colonia, Alemania). Una nueva generación Hornet deportiva, que deja atrás la configuración de cuatro cilindros que caracterizó a la saga CB600F y CB900F Hornet, para dar entrada a un propulsor de dos cilindros en paralelo totalmente nuevo.
El corazón de este corcel es un motor de 755 cc, con dos cilindros dispuestos en paralelo de nueva generación, con 8 válvulas y culatas Unicam. Es un propulsor compacto, con un diámetro por carrera de 87 x 63,5 mm y un rendimiento final de 67,5 kW (92 cv) de potencia a 9.500 rpm, y un par de 75 Nm a 7.250 rpm; posee un tanque para 15,2 litros y es de bajo consumo ya que solo requiere de 4,35 lts cada 100 km.
Su diseño está a cargo de la oficina de Honda R & D con sede en Roma, con un look naked streetfighter. Se han esmerado en tener una moto ligera con un chasis que pesa 16,6 kg, confeccionado en acero, tipo diamante y totalmente nuevo, concebido para poder adecuarse a todas las exigencias del nuevo motor. La altura del asiento es de 795 mm y su peso total es de 190 kg. El tanque de gasolina vuelve a ser el principal protagonista, inspirado en un ala de avispón. todas las líneas presentan una angulación afilada, tanto en el frontal, piezas laterales y en la parte trasera; se puede escoger entre cuatro opciones, dos de ellas (blanco y negro) con el chasis y la horquilla en rojo anodizado espectacular, otra en gris más discreta y la clásica en amarillo que recuerda al primer modelo.
La agilidad y fuerza transmitida en marcha al conductor están potenciadas por una horquilla Showa USD de 41 mm, función separada y pistón grande, SFF-BPTM (Separate Function Fork Big Piston), sujeta por dos barras totalmente nuevas. Dispone de un amortiguador trasero con precarga ajustable que trabaja junto al nuevo basculante de acero a través de ProLink. El cigüeñal está empotrado a 270°, dando lugar a un orden de encendido desigual, que otorga a este motor un rugido profundo y típico de los propulsores V-Twin. El propio engranaje de transmisión principal es el que duplica las funciones y también hace girar el eje de equilibrio. El embrague es Multidisco, en baño de aceite, con seis velocidades y posee cadena secundaria.
La bomba de agua está escondida dentro de la cobertura izquierda del motor y no se necesita un enfriador de aceite, ya que es refrigerado por agua. Los cilindros también usan una capa de Carburo de níquel-silicio.
En cuanto a la asistencia en la frenada, usa frenos ABS, doble canal para el delantero, con un diámetro de 296 mm, marca Nissin, de doble disco, una pinza de anclaje radial, cuatro pistones; el trasero es de 240mm de diametro, marca Nissin, contando este con un pistón. Tanto la rueda delantera y la trasera son de aluminio de 17”.
La firma del ala dorada ha dotado a esta naked con una tecnología de última generación: el piloto tiene a su alcance una serie de modos de conducción preprogramados además de otro más personalizable, entre ellos: Sport, Standard, Rain y User. Puedes elegir 3 niveles de potencia: motor, freno motor y control de par seleccionable (desconectable) con control de wheelie. Todo se controla a través de una pantalla TFT a color de 5”.
Hay que destacar también el sistema Honda Smartphone Voice Control, es decir, un control por voz de tu sistema Android para poder gestionar las llamadas telefónicas, mensajes, música y navegación. Además, con este modelo también se incorporan algunas funciones para los usuarios de teléfonos con iOS.
También añade interesantes elementos como los intermitentes auto-cancelables, luces que también tienen la función de Señal de Parada de Emergencia ESS (Emergency Stop Signal), que parpadean cuando sus sensores detectan una deceleración brusca para avisar al resto de conductores de la fuerte frenada. Posee el cambio rápido Quickshifter, un dispositivo que permite cambiar de marcha sin necesidad de accionar manualmente la palanca de cambios, dando comodidad al momento de conducir.
Muchas opciones que complementan y equipan a este nuevo bicilíndrico, que ofrece a sus fans una agilidad y una aceleración instantánea y contundente de hasta 127 mph (205 km/hr). Sin duda, Honda busca con este modelo multiplicar sus cifras de ventas, ya que por su categoría y precio apunta a ser la número uno, por sus notables y acertadas cualidades y características.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.