
Revista Venezolana que aborda temas del sector automotor mundial, como avances mecánicos, técnicos y tecnológicos de la industria automotriz.
HYUNDAI SEVEN, con su novedoso diseño interior
Hyundai ha presentado recientemente el concepto de SUV de tres filas llamado “Seven”, que sirve como anticipo del futuro Ioniq 7. Este vehículo es una prueba más de que siguen trabajando para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos, no solo desde la perspectiva de la tecnología sino también desde la estética y el diseño.
El Hyundai Seven cuenta con una apariencia elegante y futurista, que se traduce en una carrocería estilizada, líneas suaves y fluidas y una fascia delantera muy limpia, con una parrilla en forma de V y luces LED estilizadas que hacen una referencia a la forma de un diamante. La verdadera revolución del Hyundai Seven está en su interior, que ha sido completamente rediseñado para ofrecer una experiencia de conducción completamente nueva y emocionante.
Su diseño interior es muy diferente al de los vehículos tradicionales, incluso al de los vehículos eléctricos actuales. Se enfoca en crear un espacio habitable, en lugar de simplemente un espacio de conducción. El interior está diseñado para ser un refugio en movimiento, que ofrece una experiencia de conducción completamente diferente y un nuevo nivel de comodidad para los pasajeros. Cuenta con un interior amplio y espacioso que da la impresión de estar en un salón en lugar de en un vehículo. Sus asientos son otro punto fuerte del diseño interior del Hyundai Seven. Los asientos delanteros cuentan con un diseño envolvente y son extremadamente cómodos, ofreciendo una experiencia de conducción completamente nueva y emocionante. Los asientos traseros cuentan con una configuración de tipo salón, con una gran cantidad de espacio para las piernas y un respaldo ajustable para un mayor confort. El sistema de iluminación ambiental configurable permite a los pasajeros personalizar la iluminación interior para crear un ambiente relajante y cómodo.
El diseño del tablero y la consola central se centra en una gran pantalla táctil de alta resolución que es la pieza central de la cabina. Además de controlar el sistema de infoentretenimiento y la climatización, la pantalla también ofrece una vista completa de los sistemas del vehículo, incluyendo el estado de la batería y la carga. El vehículo está equipado con una gran cantidad de características avanzadas, incluyendo un sistema de audio de alta calidad, cámaras de 360 grados para ayudar en las maniobras, y asistente de conducción avanzado que utiliza inteligencia artificial para ayudar al conductor en la toma de decisiones. El Ioniq 7 también ofrecerá una gran autonomía gracias a su batería de alta capacidad, así como la carga rápida que permitirá al vehículo recargar rápidamente en los puntos de carga públicos.
Viene equipado con un motor de combustión interna de cuatro cilindros y 2.5 litros, que ofrece una potencia máxima de 191 caballos de fuerza y 182 libras-pie de torque. El motor está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, que le permite tener una aceleración suave y cambios de marcha precisos.
Utiliza un sistema de dirección asistida eléctrica (EPS) que proporciona una respuesta precisa y sensible al volante, ayudando al conductor a mantener el control del vehículo incluso en condiciones de manejo difíciles, como en curvas cerradas o en carreteras con baches. Además, el EPS ayuda a reducir la fatiga del conductor al maniobrar en espacios reducidos. En cuanto a los frenos, utiliza un sistema en las cuatro ruedas de antibloqueo de frenos (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), proporcionando una frenada confiable. El ABS evita el bloqueo de las ruedas al frenar en situaciones de emergencia, mientras que el EBD ajusta automáticamente la cantidad de fuerza de frenado que se aplica a cada rueda para maximizar la capacidad de frenado del vehículo. También cuenta con un sistema de purificación de aire avanzado que utiliza tecnología de ionización para eliminar los contaminantes del aire en el interior del vehículo.
En el 2016, Hyundai lanzó la marca Ioniq, que se centró en la producción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. El Hyundai Seven y el futuro Ioniq 7 son una muestra más del compromiso de este fabricante en el diseño de vehículos eléctricos. Sin duda, ha estado en la vanguardia de la industria de los vehículos eléctricos desde que lanzó su primer vehículo eléctrico en 1991 y ha continuado innovando en el diseño y la tecnología de estos vehículos desde entonces.
El Ioniq 7, que se espera que se lance en el 2024, será el buque insignia de la gama de vehículos eléctricos de Hyundai, y se espera que compita con otros SUV eléctricos de lujo, como el Tesla Model X y el Audi e-tron.
No hay duda que el Hyundai Seven y el futuro Ioniq 7 marcarán una diferencia. Su diseño interior innovador ofrece una experiencia de conducción completamente nueva y emocionante. Se espera que el futuro Ioniq 7 ofrezca la misma experiencia; y es que, lo más seguro, Hyundai continuará liderando la revolución en este tipo de vehículos.
Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.