Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
NDVlZWE4YmE3NGE0OTU2YmUzNGZjY2NiYmM2MmRhNjQxNzAxMjQ1NzA0
Recargar Captcha

BMW iX FLOW: TINTA ELECTRÓNICA, El primer auto que cambia de color

En la más grande feria tecnológica de EE.UU., CES (Consumer Electronics Show) 2022, BMW presentó su nuevo SUV eléctrico cuya novedad es el cambio de la tonalidad de su carrocería con tan solo pulsar un botón, pasando del color blanco al gris o a negro y viceversa; BMW indicó que para el futuro esta innovación cubrirá una gama de colores.

 El SUV eléctrico BMW iX Flow cambia de tonalidad con solo pulsar un botón, pasando del blanco al gris o al negro y viceversa en un momento. Este fabuloso cambio no se logra con pintura, sino con una tecnología diseñada con la misma tinta electrónica que es usada por los lectores electrónicos. Cuenta con paneles en la carrocería fabricados con pantallas de tinta electrónica. Cada sección que la conforma se pinta con tan solo oprimir un botón; la tinta que contiene es sensible a los estímulos eléctricos haciendo posible el cambio de color. Su efecto es verdaderamente impresionante, incluso, las ruedas también pueden cambiar de tonalidad.

 

BMW iX FLOW 02

 

Ésto se logra gracias a la fusión de BMW con E Ink, compañía creada en 1997, dedicada al sistema de tinta electrónica para libros. Esta novedosa tecnología abre nuevos horizontes en cuanto al cambio de apariencia de un vehículo, complaciendo el capricho del conductor según sus necesidades o condiciones ambientales donde circule.

Este sistema consiste en partículas diminutas que varían dependiendo de las cargas eléctricas; la superficie de la carrocería tiene gran cantidad de pequeñas cápsulas microscópicas transparentes cargadas eléctricamente, conteniendo los pigmentos blancos carga negativa y los pigmentos negros carga positiva. Cuando se aplica electricidad sobre estas cápsulas, se activan los colores, llevando los pigmentos a la superficie, creando así las diferentes tonalidades. Una vez que se ha cambiado totalmente el color, la superficie se mantiene en su tono sin requerir más carga eléctrica.

 

BMW iX FLOW 06

 

"Ésto da al conductor la libertad de expresar diferentes facetas de su personalidad o incluso su disfrute del cambio hacia el exterior, y redefinirlo cada vez que se sienta en su coche. De manera similar a la moda o los anuncios de estado en los canales de medios sociales, el vehículo se convierte entonces en una expresión de diferentes estados de ánimo y circunstancias en la vida diaria."

Stella Clarke, jefa de Proyecto del BMW iX Flow

Una de las ventajas de este cambio de color, aunque parezca irrelevante es la eficiencia en el consumo de combustible ya que en los días cuya temperatura son altas el color blanco favorecerá la refracción del sol, manteniendo el interior del vehículo con una temperatura más agradable disminuyendo la necesidad de encender el aire acondicionado, ahorrando sin duda combustible. En el caso de una carrocería negra, en días fríos, reduce considerablemente el uso de la calefacción ya que ayuda a mantener el calor en el interior del vehículo.

 

 

BMW iX FLOW 07

La compañía alemana no ha dado muchos detalles sobre esta tecnología; además considera que no se descarta ya que la tinta electrónica no es costosa ni compleja. Lo que sí está claro es que aún no está lista para ser aplicada en producciones masivas, pero sí de ser una realidad por las enormes ventajas y posibilidades que ofrece la tinta electrónica.

Última modificación el Lunes, 26 Septiembre 2022 06:56

183 comentarios

Dejar un comentario

Asegúrese de ingresar toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.