Iniciar sesión

Nombre de usuario *
Contraseña *
Recordarme

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre *
Nombre de usuario *
Contraseña *
Verificar contraseña *
Correo electrónico *
Verificar correo electrónico *
Captcha *
OWU3OWEzZmRiMzE3NWMzZDhmNDcxODllOTU1OTJiMDUxNjk2MTc4MDE4
Recargar Captcha
AZI Editorial

AZI Editorial

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Será el último modelo de los Ford GT, sólo habrá 67 de ellos y rendirá honor a las bondades del GT40 MK IV original.

 

Tuning Ford GT MK V 000

 

Con un precio nada más y nada menos que de 1.7 millones de dólares, este vehículo promete ser el dueño de la pista una vez que salga al mercado este año. Es la continuidad del Ford GT40, ganador de las 24 Le Mans en 1967. Se fabricarán tan sólo 67 unidades y a mano, en las instalaciones de Multimatic. Su potencia y diseño único logran un sueño hecho realidad para los amantes de este tipo de carrocería fuera de lo común.

 

Tuning Ford GT MK V 003

 

Con un motor V6 EcoBoost biturbo y una aerodinámica excesiva, han llevado a este modelo al extremo. La carrocería es rediseñada y fabricada con fibra de carbono; con apéndices, un alerón trasero, tomas de aire y un difusor que no tiene nada que envidiarle a ningún supercar de hoy.

Esta última versión tiene una distancia entre ejes más extensa, con una caja de cambios de carreras y un motor con mayor cilindrada, con el objetivo de poseer más de 800 caballos de fuerza.

 

Tuning Ford GT MK V 002

 

En cuanto al sistema de suspensión original, el GT renovó con una figuración de válvula de carrete adaptable (ASV) de Multimatic. Sus neumáticos son estándar, complementados con acanaladuras especialmente para carreteras; un divisor frontal masivo en su parte trasera y un ala gigantesca montada en posición fija

En comparación con las demás ediciones del Ford GT, hay una gran diferencia, y es que quienes decidan adquirirlo, deberán demostrar sus habilidades en la pista, ya que no fue fabricado para modelar en las calles. Sin duda creará grandes expectativas entre los fanáticos de la marca. Ya existen reservas y serán concretadas por medio de la web de su fabricante, Multimatic. Varios ejemplares ya están apartados y la repartición será finalizada en la primavera del 2023.

 

Audi busca renovarse, innovar y estar a la vanguardia y con la nueva Q8 e-Tron 2024 deja ver todo ese avance tanto en la electrificación como en los detalles de confort, seguridad y equipamiento. Con todo y su aspecto deportivo, inspira lujo y comodidad.

 

 Audi Q8 e tron 001

 

El primer vehículo eléctrico de Audi fue el e-Tron. Desde hace 4 años fue lanzado y ya está en proceso de renovación con cambios sutiles en el diseño y en su interior. Viene renovado hasta en su nombre: Audi Q8 e-Tron, con el fin de identificarlos más fácilmente. La versión es deportiva, con una fuerza de hasta 500 hp. Las tres opciones que se fabricarán son: Q8 50 e-Tron, Q8 55 e-Tron y SQ8 e-Tron.

 

Audi Q8 e tron 003

 

La SUV e-Tron y la e-Tron Sportback ahora serán Q8 e-Tron y Q8 e-Tron Sportback (SQ8 e-Tron). Son exactos hasta los asientos delanteros. La diferencia está en el Sportback, que simula un cupé y el área de los asientos traseros es más pequeña. Es la más grande y equipada de las eléctricas de Audi, con niveles de exclusividad y líneas deportivas únicas que la caracterizan.

Diseño

Entre sus nuevos detalles de diseño, tenemos: una parrilla invertida, faros con iluminación LED, nuevo logo en la parte delantera de cuatro anillos, alerones delanteros para ayudar al flujo del aire, todas estas como características exteriores resaltantes. Interiormente denota un concepto moderno y exclusivo con muchas pantallas, con una ventana de vidrio panorámico, persianas opacas y controles específicos para el clima, asientos ventilados y con funciones de masajes. Detalles en madera y materiales de excelente calidad, cargado de lujo y otros elementos biodegradables como botellas de PET, un tipo de plástico fuerte, flexible y 100% reciclable.

 

Audi Q8 e tron 004

Audi Q8 e tron 006

Audi Q8 e tron 010

Audi Q8 e tron 005

Audi Q8 e tron 008

Audi Q8 e tron 007

 

Tecnología

Posee un cuadro de instrumentación digital, dos pantallas de alta resolución centradas en el tablero, de 10.1 y 8.6 pulgadas, que ayudan al conductor y pasajeros con el infoentretenimiento, el aire acondicionado, mapas, sonido y otros datos, eliminando así todo botón o control físico del vehículo.

En cuanto a seguridad, el equipo del Q8 es similar al del e-Tron estándar: frenado automático de emergencia, monitoreo de punto ciego estándar y alerta de tráfico cruzado trasero, sensores de estacionamiento, advertencia de cambio de carril; además, cinco cámaras, cinco sensores de radar y 12 sensores ultrasónicos. El sistema permite controlar el vehículo desde el teléfono para estacionar en lugares angostos.

 

Audi Q8 e tron 009

 

Mecánica

El Q8 e-Tron base contará con 2 motores eléctricos con 335 HP y 490 libras/pie de torque, con un rango de autonomía de hasta 490 kilómetros. Hay versiones intermedias que estiman llegar a 402 caballos de fuerza, 490 libras/pie de torque, y 582 kilómetros de rango; en el caso de la Sportback será de hasta 600 kilómetros.

La batería no varía casi de tamaño, pero si se han colocado más celdas prismáticas y hay cambio a níquel cobalto aluminio (NCA). Según Audi, los tiempos de carga se verán optimizados para todas las versiones. Podrán cargar, dependiendo el modelo, hasta un 80% en 31 minutos, y en el caso de estaciones de carga domésticas podrán recargarse aproximadamente en 9 horas.

En algunos países podrá reservarse este modelo antes de terminar este año. Las primeras entregas están programadas para inicios del 2024.

La competencia anual New Product Awards de SEMA reconoce los logros destacados en el desarrollo de productos que se introducen en el mercado de equipos especiales para automóviles. dos mil productos fueron inscritos este año. Autozulia Internacional como representante de Venezuela, hizo su selección, basándose en el criterio del mercado nacional en cuanto a innovación, logro técnico, calidad y mano de obra, así como el atractivo para el consumidor local.

 

SEMA Best Protuct 001 X8 Portable Tire Inflator Mini
Fantikk
El inflador de neumáticos portátil Fanttik X8 es un compresor de aire de mano ultraligero e inalámbrico con pantalla digital grande y luces LED de 150 PSI. Apto para motocicletas, bicicletas eléctricas, autos, balones.

SEMA Best Protuct 001W-5000-S WINCH
CVF Offroad
Los cabrestantes CVF Offroad están diseñados y fabricados para funcionar, verse bien, y no endeudarte. Poseen una motor magnético permanente de 1.5 hp, control remoto inalámbrico y con cable... y mucho más.

SEMA Best Protuct 001PUSH BUTTON WITH PASSIVE ENTRY
VAIS Technology
Es un sistema de entrada sin llave, de bajo consumo que permite a los conductores abrir las puertas de su automóvil sin tener que buscar las llaves a tientas.

SEMA Best Protuct 001DESKTOP CNC MILLING MACHINE
Bantam Tools
Está diseñada para mover piezas funcionales de la máquina dondequiera que esté mecanizando, la fresadora CNC bantan tools explorer le permite estar al mando.

SEMA Best Protuct 0014X4 SIDE WALL REPAIR KIT
GlueTread
Un kit de reparación de llantas y flancos todoterreno con banda de rodadura adhesiva. Es capaz de reparar un pinchazo o corte en cualquier neumático todoterreno sin quitar el neumático del vehículo.

SEMA Best Protuct 001“RE-START” Lithium Starter Battery
Antigravity Batteries
Las baterías RE-START cuentan con un diseño de 4 terminales que permite una fácil instalación y ajuste en cualquier vehículo. Ya no hay necesidad de los terminales negativos en esta línea original de baterías OEM.

SEMA Best Protuct 001HYBRID CERAMIC DETAILER
Stoner Car Care

Es el producto estrella para el lavado y mantenimiento del vehículo. Proporciona una capa de protección cerámica híbrida de gran nivel que genera el disfrute de la gran apariencia de “recién lavado”.

SEMA Best Protuct 001BOLT TRUE DUAL AIR COMPRESSOR
Thor’s Lightning
Es un compresor de aire dual de 10,6 pies cúbicos por minuto, uno de los compresores de aire más rápidos del mercado. Viene con abrazaderas de batería que se conectan a los terminales, lo que lo hace portátil.

SEMA Best Protuct 001LYNX WHIPSAW WHEEL
Quadratec
Es una llanta con diseño centrado en el cubo y fabricada con aleación de aluminio fundido a presión de alta resistencia. Todas las ruedas Lynx cuentan con una garantía estructural limitada de por vida.

SEMA Best Protuct 001NAVPRO+
MITO Corporation
Este dispositivo convierte cualquier radio CarPlay o Android Auto en un centro de entretenimiento aún más inteligente. Cuando está conectado, le brinda navegación basada en GPS, sin necesidad de un teléfono celular.

 

SEMA Best Protuct 011

Henry Pierini, Geof Kiekenapp de Motor State Distributing y Juan Jose Rebaza de ASAP Trading

 

SEMA Best Protuct 012

Brandon Barkdull de Transcend Energy Group y Henry Pierini

 

SEMA Best Protuct 013

Henry Pierini y Eric Kruger de CVF Offroad

 

SEMA Best Protuct 014

Peter Taraborelli de Stoner Car Care, Henry Pierini y Tom Newmaster de Stoner Car Care

 

SEMA Best Protuct 015

Marcio H. Forleo de Bossa Design & Engineering, Elias Brown de Thor’s Lightning y Henry Pierini

 

SEMA Best Protuct 016

Sashka Safonova, Henry Pierini, Dennis Hopper y Eugene Kaspin de VAIS Technology

 

SEMA Best Protuct 017

Jake Lieberth, Dave Auble de Gluetread y Henry Pierini

 

SEMA Best Protuct 018

Jackey Li, Benson Wu, Jason Moh de Fantikk y Henry Pierini

Los automóviles desde su creación han sido los principales enemigos del medio ambiente y generadores del cambio climático por las emisiones de partículas contaminantes que generan sus motores a gasolina, sin embargo, hay otros sistemas del auto que afecta nuestro planeta y estos, son los frenos.

 

Los discos y las pinzas de freno al accionarse liberan micropartículas contaminantes al medio ambiente. Se trata de las PM10 que tienen un diámetro menor a 10 micrómetros y que se reflejan de manera alta en lugares con sobrecarga de tráfico e incluso en lugares semicerrados y oscuros como los túneles.

De acuerdo a un estudio de la Organización Mundial de la Salud, 92% de los seres humanos vive en zonas donde la contaminación del aire está por encima del nivel permitido. Es por ello que la Industria Automotriz ha debido tomar cartas en el asunto y ha generado el diseño de dispositivos que filtren las partículas contaminantes del ambiente que respiramos.

 

Frenos Mann Hummel 03

 

Las partículas que proceden del desgaste de frenos, embragues y neumáticos y el polvo del asfalto se han convertido en el 50% de los contaminantes del aire y su importancia sigue aumentando. El uso del freno en la conducción produce partículas tóxicas, tan minúsculas, que pueden ser inhaladas por las personas y que podrían llegar a filtrarse en los sistemas de desagües hasta llegar al consumo directo. En las ciudades, donde se hace necesario un frenado frecuente, la cantidad de emisiones generadas por el frenado son mayores incluso que las emisiones por escape.

En este orden de ideas, Mann+Hummel (empresa con amplio recorrido en el desarrollo de tecnologías limpias para la industria automotriz) se dedicó a desarrollar un sistema de filtrado que se basa en una especie de mordaza que colocada justo después de la pinza de freno en el sentido del giro de la rueda y es capaz de atrapar o encapsular las partículas liberadas por el frenado a medida que se desprenden del disco o la balata.

Su robusta carcasa se ajusta perfectamente a la pinza del freno permitiendo que el filtro evite la emisión de polvo fino al aire ambiente directamente en origen, en particular en la circulación urbana, que se caracteriza por procesos de frenado frecuentes. El medio filtrante que atrapa de forma eficiente los diversos tamaños de partículas y está fabricado con un material resistente a la temperatura y la corrosión. La retención del polvo fino directamente en el lugar en que se genera evita que se ensucien las llantas de aleación.

El filtro en cuestión es fácilmente ajustable a cualquier tipo de vehículo y está diseñado para encajar en el espacio de instalación existente, sin necesidad de tener partes móviles y además resiste las altas temperaturas y corrosión. Ya se ha probado de manera satisfactoria por lo que ya está en la última fase de desarrollo, para entrar directamente en producción. Esperemos que tenga el resultado esperado y pueda colocarse como un accesorio indispensable en todos los vehículos del futuro.

El mercedes-maybach gls 600 4matic representa una nueva forma de lujo y confort en el segmento de los todoterrenos (suv). combina el diseño de la carrocería y la base técnica del gls con la comodidad y elegancia de un sedán de primera clase.

 

Mercedes Benz GLS 600 Maybach 04
 

Lujo, exclusividad, confort, servicios, accesorios, seguridad y tecnología de punta en ingeniería automotriz son algunas de las características que ofrece el nuevo modelo SUV de Mercedes, que lejos de parecer un todo terreno, se muestra como una sofisticada limusina, porque mide 5,21 metros de longitud, pero combina el diseño y la técnica con la comodidad y elegancia que lo convierten en un modelo sin igual, un musculoso de lujo. El nuevo Mercedes-Maybach GLS 2021 viene con numerosos sistemas de seguridad y asistencia al conductor de última generación incluidos de serie. Los sistemas PRE-SAFE®, que pueden aumentar la efectividad de las funciones de protección del automóvil son óptimos, convirtiéndolo en uno de los modelos más seguros del mercado.

Una característica primordial es que el automóvil posee el nivel 3 de autonomía, ya que puede mantener de manera estable su velocidad y distancia sin que el conductor se encuentre frente al volante, así como permanecer en el carril, además reducir la velocidad de forma autónoma de acuerdo con la situación del tráfico, por ejemplo, al acercarse a ciudades o pueblos, curvas, redomas, cruces o incluso atascos.

EXTERIOR

Los diseñadores se aseguraron de definir su parte exterior para sentar su posición de exclusividad en el mercado. Este impactante modelo se caracteriza por una pintura bitono, con la parrilla cromada en cascada e inserciones de malla como entradas de aire en la parte inferior del parachoques trasero, faldones laterales, molduras de ventanas y rieles de techo, así como una gran cantidad de molduras cromadas (incluidas grandes losas en los pilares B).

En la parte delantera se observa erguida sobre el capó, la estrella insignia de Mercedes entre dos rejillas horizontales sobre el radiador, pero también puede verse sobre un fino y elegante marco cromado ubicado en borde superior del radiador, la palabra MAYBACH, que lo distinguen como el único SUV de alta gama.

 

Mercedes Benz GLS 600 Maybach 2020 motorpoint 65

 

Lleva llantas estándar de 22 pulgadas hechas de aluminio fundido pintado en negro brillante con un acabado de alto brillo, mientras que las de 23“ son de aluminio forjado y pulido. Los elegantes rines están hechos de metal de alta calidad y llevan una estrella de Mercedes rodeada de la palabra “Maybach” en cada lado.

El borde inferior del parachoques trasero está pintado en negro de alto brillo y lleva un protector de cromo robusto que encierra los dos grandes elementos rectangulares del tubo de escape. Entre ellas, una pieza de conexión horizontal que proporciona una característica de diseño típica de Mercedes- Maybach.

INTERIOR

POSEE UN ESPACIOSO INTERIOR CONSTRUIDO CON MATERIALES DE LA MÁS ALTA CALIDAD y aislamiento acústico extremadamente efectivo, que crean una atmósfera elegante y lujosa. Los expertos remplazaron los asientos de la segunda y tercera fila con un par de sillas de clase ejecutiva que ofrecen funciones de calefacción, ventilación, masaje y reclinación, por lo cual de necesitarse, se puede usar como oficina o zona de relajación privada. También incluye la función de inclinación en las curvas para contrarrestar las fuerzas laterales que actúan sobre los ocupantes.

 

mercedes maybach gls 600 suv 17

mercedes maybach gls 600 suv 12

 

El usuario de Mercedes-Maybach puede integrar perfectamente su entorno digital en el automóvil, ya sea como conductor autónomo o como chofer, ya que las pantallas de alta resolución que posee el auto en zonas estratégicas como el tablero para el conductor y en la parte trasera de cada asiento para uso de los pasajeros, ofrecen gráficos brillantes y táctiles que permiten controlar las funciones deseadas. Los pasajeros pueden disfrutar de su propio sistema de información y entretenimiento con auriculares inalámbricos, tabletas plegables, cargadores de dispositivos inalámbricos, además de portavasos con calefacción y refrigeración, ya que el modelo equipa todo un arsenal de asistencia a la conducción y conectividad que permiten vivir una increíble y placentera experiencia de lujo, comodidad y confort a quienes circulan en él.

MOTORIZACIÓN

EL GLS MAYBACH ESTÁ IMPULSADO EXCLUSIVAMENTE POR EL POTENTE Y DISCRETO M177, una nueva variante electrificada del motor de gasolina V8 con una cilindrada de 3982 cc, sistema eléctrico de 48 voltios a bordo y alternador de arranque integrado (ISG, responsable de las funciones híbridas como EQ Boost o recuperación de energía, al tiempo que permite el ahorro de combustible que estaba reservado para la tecnología híbrida de alto voltaje. Este motor con doble turbocompresor omnipresente en la gama Mercedes, ofrece 550 caballos de fuerza de 6,000 a 6,500 rpm y 538 lb / ft de torque entre 2,500 y 5,000 rpm y hace girar las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de 9 velocidades y tracción total 4Matic que consigue alcanzar 4.8 segundos de cero a 60 mph.

 

mercedes maybach gls 600 suv 11

 

El nuevo biturbo está configurado para un alto confort de conducción y, al mismo tiempo, alta eficiencia y reducción efectiva de emisiones. Las características sobresalientes del V8 en esta familia de motores incluyen el apagado del cilindro en el rango de carga parcial. El sistema de control de válvula variable CAMTRONIC que cierra cuatro cilindros a la vez. Esto reduce las pérdidas de intercambio de gas al tiempo que mejora la eficiencia general de los cuatro cilindros restantes en el modo de combustión al cambiar el punto de operación hacia cargas más altas.

La comodidad especialmente buena para el cambio de marchas de la transmisión automática de 9 velocidades es el resultado de amplias medidas. Estos incluyen el novedoso sistema de control directo que permite cambios de marcha cortos, apenas perceptibles. La combinación del amortiguador torsional de doble turbina y la tecnología de péndulo centrífugo en el convertidor de par garantiza una comodidad de conducción excepcional.

Mercedes Benz GLS 600 Maybach 15

MÁXIMA CONECTIVIDAD

El Mercedes-Maybach tiene la última versión del sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) que es su capacidad de aprendizaje, gracias a la inteligencia artificial y admite formatos populares y protocolos de Internet. Además puede administrar hasta ocho perfiles de usuario diferentes.

Presenta la suspensión neumática AIRMATIC con Adaptive Damping System Plus (ADS +) además del E-ACTIVE BODY CONTROL basado en el sistema eléctrico a bordo de 48 V, una innovación en tecnología de suspensión que cumple con los más altos estándares de calidad y efectividad, porque combina fuelles de suspensión neumática con amortiguadores ADS + adaptativos cuyas características se pueden variar de forma automática en cada rueda, tanto en las etapas de compresión como de rebote. Mientras circula, un sofisticado sistema de sensores y algoritmos configuran los amortiguadores de acuerdo con la calidad de la carretera para garantizar que, por ejemplo, conducir sobre un tope con una sola rueda no se transmita a todo el eje y al interior. En el eje delantero, los resortes y amortiguadores están alojados en un puntal de suspensión, pero están separados en el eje trasero.

Entre las novedades que presentan los sistemas de ayuda a la conducción, el programador de velocidad activo puede utilizar los datos sobre el estado del tráfico del navegador para reducir la velocidad con anticipación, por ejemplo, si detecta un atasco más adelante.

Además, es capaz de mantener la distancia con el vehículo precedente (incluso detener la marcha y volver a iniciarla si la detención dura menos de un minuto) y mantener el auto situado en el centro del carril con mucha efectividad, a velocidades de hasta 60 km/h.

Desde su posición de asiento agradablemente elevada, gracias a las persianas enrollables operadas electrónicamente en las dos ventanas laterales traseras, los pasajeros pueden decidir por sí mismos cuánto de su alrededor quieren ver.

La transformación más importante y agresiva de la famosa firma italiana es la de este espectacular lamborghini modelo urus, el cual el mismo mansory llamó una “conversión completa del vehículo”.

LAMBORGHINI URUS VENATUS 01 

 

El Lamborghini Urus ha sido la víctima de la mayor reestructuración de un modelo por parte del modificador Mansory y es que dedicarse a convertir al radical SUV italiano en un todocamino super musculoso, es extremadamente atrevido.

Las aristas se desbordan por los cuatro extremos de la carrocería con modificaciones en casi todas las piezas que componen el exterior del vehículo. El azul mate de su carrocería se suma las numerosas piezas de fibra de carbono en zonas como el capó, el techo o los elementos aerodinámicos del modelo, acompañadas de acentos en color verde neón también presentes en las pinzas de freno o en la nueva cubierta del motor. Puede parecer ya lo suficientemente llamativo, pero además añadió unas llantas de aleación ligera de 24 pulgadas cuyo diseño es distinto a cada lado del auto.

Para el interior optó por una tapicería de cuero y alcántara en un intenso color azul acompañado de nuevo de detalles en color verde neón en contraste además de un tablero con inserciones en fibra de carbono. Es de destacar un techo estrellado con luces LED al estilo Rolls- Royce. No falta por supuesto los sellos especiales de Mansory y Venatus, para dejar claro, que este no es un Urus normal, y mucho menos un superdeportivo Lamborghini.

LAMBORGHINI URUS VENATUS 03

El mismo color azul intenso es replicado puertas adentro, con revestimiento en piel y alcántara, además de pespuntes en verde lima que se observa en tapetes, asientos, volante, salidas de aire acondicionado, puertas y consola central.

 

LAMBORGHINI URUS VENATUS 04

 

Pero no solo transformó estéticamente a este Lamborghini, sino que también mejoró su motor V8 biturbo de 4.0 litros que pasa de los 650 CV y 850 Nm que rinde de serie a unos nada despreciables 810 CV y 1.000 Nm de par perfectos para ir a juego con su amenazadora apariencia y hacer un 0 a 100 km/h en 3,3 segundos así como alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.

La colocación de un MGU-K adicional, eleva los elementos permitidos de dos a tres. Los equipos deben correr una temporada con hasta 3 unidades del motor de combustión, del turbo y del MGU-H, mientras que disponen de tan sólo 2 de MGU-K, baterías y centralita.

 

TOP F1 MGU K 03

 

El Consejo mundial del motor de la FIA ratificó el aumento del límite de MGU-K a tres para 2020, debido a que ahora son más competencias. Entre los argumentos para aplicar esta medida está la discrepancia entre el límite de MGU-K y MGU-H, que podría generar trabajo extra para cambiar solo el MGU-K debido a la integración de varios componentes.

El MGU-K es un importante elemento de los motores turbohíbridos V6 que genera energía cinética para almacenar en la batería y generar 120kW de potencia extra. “Se monta en el motor de combustión interna, por lo que es lógico tener el mismo número de ambos”.

 

TOP F1 MGU K 01

 

TOP F1 MGU K 02

 

Aunque la mayoría completó la temporada sin necesitar un tercer MGU-K, incluidos los seis autos con motor Ferrari, todos los monoplazas con propulsor ​​ Renault y Honda usaron más de dos, y el Daniil Kvyat (Toro Rosso) llegó hasta seis.

El máximo responsable de Renault en los circuitos reconoció que “es bueno, en especial para los mecánicos en el garaje”, Abiteboul asegura que sería más fácil cambiar el motor completo. “Hay disparidad entre el número de motores de combustión interna y el número de MGU-K, tres y dos; eso puede crear el caos para los mecánicos. El MGU-K se monta en el motor de combustión interna, por lo que tiene muchísimo sentido tener el mismo número de ambos”, agregó.

Otro cambio que marca pauta es que nuevamente utilizará la bandera a cuadros física para el momento de la llegada, anunciando con ella, la finalización definitiva de la competencia.

También se designaron nuevos proveedores en diferentes áreas: los estándar para 2020 con llantas (BBS), bombas de cebado de combustible (Magneti Marelli) y tuberías de combustible de alta presión (Bosch).

También habrá modificaciones en normas relacionadas con el parc fermé (parque cerrado). Las piezas cambiadas deberán tener el mismo diseño que las originales, no uno similar como se exigía.
Además, los equipos no podrán extraer las baterías bajo ningún concepto.

NOVIEMBRE del 01 al 04, 2022 - LAS VEGAS CONVENTION CENTER

La versión digital de la revista automotriz NÚMERO UNO de Venezuela esta de vuelta, con mucho más...

Este modelo se estrena en el mercado americano con una edición especial que trae un extra de equipamiento para hacer más atractiva su fórmula deportiva. Por fuera, además del color Incógnito, luce rines más ligeros que los de su versión estándar: el IS 500 F Sport Performance 2022.

 

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 04

 

Lexus devela su modelo más prestacional de la gama IS: se trata del IS 500 F Sport Performance, un modelo que debuta con una edición limitada a tan sólo 500 unidades denominada: “Launch Edition”, unicamente para el mercado estadounidense. Esta versión se venderá exclusivamente con el color exterior que la marca llamó “Incógnito” (una mezcla entre blanco perlado y gris), lo cual es el rasgo diferencial más evidente porque le da un toque especial. Pero lo que más presencia le da a este deportivo son sus llantas de aleación forjada BBS®️ de 19 pulgadas con un diseño de siete radios divididos en negro mate que son más ligeras que los del IS F Sport.

Este modelo se estrena en el mercado americano con una edición especial que trae un extra de equipamiento para hacer más atractiva su fórmula deportiva. Por fuera, además del color Incógnito, luce rines más ligeros que los de su versión estándar: el IS 500 F Sport Performance 2022.

Por su parte, el Sport Performance es el primer ejemplar de una nueva familia de modelos con carácter deportivo, con el que, Lexus inyecta emoción a la gama IS, y compite con los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, aunque no al nivel de un modelo F tradicional. Similar a lo que ocurre con M Performance y M en BMW; ya que las modificaciones de su aspecto exterior y el manejo, antes que unas prestaciones muy elevadas.

Se espera que estos modelos IS 500 F SPORT Performance 2022 y el IS 500 F SPORT Performance Launch Edition lleguen a los concesionarios de Estados Unidos, a final de año.

 

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 02

 

Diseño exterior

El Launch Edition es una variante que cuenta con una estética más agresiva, con algunas novedades con respecto al resto de las versiones regulares de la gama. Por ejemplo su frontal con capó musculoso posee aberturas de mayor tamaño, un alerón posterior en negro, un esquema de suspensión adaptativa variable, un diferencial autoblocante y un sistema de frenos más potente. Además de detalles importantes e impactantes como las cuatro salidas de escape que se colocan en posición diagonal y los diversos elementos de color negro.

 

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 10

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 01

 

El Performance por su parte tiene un aspecto muy vistoso, con un capó más abultado para darle cabida al súper propulsor que igual a la edición especial Launch Edition, es un V8, mientras que los pasos de rueda son más anchos, lo cual le permite acomodar sus rines Enkei de 19 pulgadas y parachoques super llamativos; y en su parte posterior posee las mismas cuatro salidas de escape que el Launch Edition.

Interior

El habitáculo del Launch Edition está basado en la artesanía de Takumi con materiales de alta calidad que visten la tapicería de Ultrasuede® bitono (negro y gris) que muestran los asientos, paneles de las puertas y consola central. El volante viene forrado en cuero con calefacción y recibe un tratamiento exclusivo en madera de fresno plateado con el distintivo F SPORT Performance negro, y estará equipado con un distintivo serializado de Launch Edition para resaltar su exclusividad. El impacto visual lo ofrece una animación con esta frase en la pantalla del cuadro de mandos y una insignia que muestra el número de serie de esta edición especial de 500 unidades.

 

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 06

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 07

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 08

 

Potencia

Tanto el IS 500 F Sport Performance como su ediciòn especial “Launch Edition˝ montan el poderoso motor V8 5.0L aspirado, que genera 472 Hp y 395 lb/pie de torque, asociado a una caja automática de ocho cambios que manda la fuerza al eje trasero, por lo que ofrece una aceleración de 0 a 96 km/h (0-60 mph) en 4.5 segundos. Su chasis fue modificado para hacerlo más óptimo en su desempeño en carretera. Ambos poseen el paquete Dynamic Handling que incluye suspensión adaptativa, un diferencial trasero Torsen y amortiguadores traseros de alto rendimiento Yamaha para mejorar la rigidez estructural y unos frenos más potentes, de 14 pulgadas adelante y 12.7 pulgadas atrás.

 

LEXUS IS 500 F SPORT PERFORMANCE 09

 

Seguridad

En materia de seguridad como era de esperarse, el modelo, al igual que el sport performance 2022 ofrece la suite completa de Lexus, incluyendo freno autónomo de emergencia, con detección de peatones, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de abandono de carril, asistente de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, cámara de reversa y más. El peso total de ambos es de 1.765 kg.

Página 1 de 2